Geotextil de nido de abeja
1. Fuerte estabilidad estructural:La estructura 3D en forma de panal bloquea las partículas del suelo, mejora la resistencia al deslizamiento y la deformación de la subrasante/pendiente, evita el asentamiento y es adecuada para cimientos de suelo blando y pendientes pronunciadas.
2. Drenaje y filtración eficientes:Los poros de panal conectados uniformemente drenan el agua del suelo rápidamente, bloquean la pérdida de tierra fina, evitan el bloqueo del drenaje y garantizan un drenaje a largo plazo.
3.Buena durabilidad y resistencia al daño:Fabricado con materiales sintéticos de alta resistencia, resistente a los rayos UV y a los ácidos y álcalis; la estructura de panal dispersa el impacto, reduce el desgaste y extiende la vida útil del proyecto.
Introducción del producto
I. Propiedades básicas
El geotextil panal es un material geosintético fabricado con sustratos sintéticos de alto peso molecular (como polipropileno y poliéster) mediante procesos especiales de moldeo, con una estructura de rejilla tridimensional similar a un panal. Su morfología se caracteriza por unidades de panal hexagonales o poligonales regulares conectadas entre sí, formando una estructura porosa tridimensional. Su peso por unidad de área suele ser de 100 a 500 g/m², y su espesor se puede ajustar entre 2 y 15 mm según los requisitos de los escenarios de aplicación. En cuanto a las propiedades del material, el sustrato en sí es resistente al envejecimiento por rayos UV, a la corrosión ácida y alcalina (soporta un entorno con un valor de pH de 3 a 11) y a la erosión microbiana. Por otro lado, sus propiedades mecánicas generales se mejoran mediante el diseño estructural, con resistencias a la tracción longitudinal y transversal que generalmente alcanzan los 15-80 kN/m, lo que puede cumplir con los requisitos básicos de resistencia de diferentes proyectos para materiales.
II. Funciones principales
Estabilización del suelo y resistencia a la deformación: Las unidades de panal pueden bloquear las partículas de suelo para restringir su desplazamiento lateral, a la vez que dispersan las cargas externas (como el rodamiento de vehículos y la erosión del agua de lluvia) para reducir el asentamiento y el deslizamiento de subrasantes y taludes. Especialmente en cimentaciones de suelos blandos o proyectos con pendientes muy pronunciadas, pueden mejorar significativamente la estabilidad estructural.
Drenaje y filtración eficientes: Los poros conectados del panal forman canales de drenaje naturales que drenan rápidamente el agua acumulada en el suelo y reducen la presión intersticial. Al mismo tiempo, el tamaño de los poros está diseñado con precisión para bloquear la pérdida de partículas finas del suelo con el flujo de agua, evitando la obstrucción de los canales de drenaje y logrando la sinergia entre drenaje y filtración.
Protección y aislamiento estructural: cuando se coloca entre capas estructurales de ingeniería (como entre la subrasante y el cojín, y entre tuberías y tierra de relleno), puede aislar rellenos de diferentes tamaños de partículas para evitar fallas estructurales causadas por la mezcla de materiales. Además, puede amortiguar los impactos externos y proteger los componentes frágiles, como las geomembranas y tuberías subyacentes, para que no sean perforados o desgastados por objetos punzantes.
III. Características principales
Ventajas de rendimiento gracias a la estructura: A diferencia de la estructura monocapa de los geotextiles planos, la estructura tridimensional en panal permite que el material mejore su resistencia a la tracción y al desgarro entre un 30 % y un 50 % con el mismo peso. Además, puede dispersar la tensión de forma más eficiente, evitando daños causados por tensiones locales excesivas.
Excelente comodidad y economía de construcción: El material es ligero y se puede cortar y empalmar con flexibilidad según las dimensiones del proyecto. Su eficiencia de instalación es entre un 20 % y un 30 % superior a la de los geosintéticos tradicionales, lo que acorta el plazo de construcción. Además, la estructura de panal reduce el uso de rellenos tradicionales (como arena y grava) entre un 15 % y un 25 %, lo que reduce los costos de materia prima y transporte del proyecto.
Buena compatibilidad ecológica: Los materiales de alto peso molecular utilizados no liberan sustancias tóxicas ni dañinas, y los poros en forma de panal facilitan el crecimiento de las raíces de las plantas. En escenarios como la reforestación de laderas y la regulación ecológica de ríos, permite equilibrar las funciones de ingeniería y las necesidades de restauración ecológica, cumpliendo con el concepto de protección ambiental de la ingeniería moderna.
Parámetros del producto
proyecto |
métrico |
||||||||||
Resistencia nominal/(kN/m) |
|||||||||||
6 |
9 |
12 |
18 |
24 |
30 |
36 |
48 |
54 |
|||
1 |
Resistencia a la tracción longitudinal y transversal / (kN/m) ≥ |
6 |
9 |
12 |
18 |
24 |
30 |
36 |
48 |
54 |
|
2 |
Alargamiento máximo con carga máxima en direcciones longitudinal y transversal/% |
30~80 |
|||||||||
3 |
Resistencia a la penetración máxima de CBR /kN ≥ |
0.9 |
1.6 |
1.9 |
2.9 |
3.9 |
5.3 |
6.4 |
7.9 |
8.5 |
|
4 |
Resistencia al desgarro longitudinal y transversal /kN |
0.15 |
0.22 |
0.29 |
0.43 |
0.57 |
0.71 |
0.83 |
1.1 |
1.25 |
|
5 |
Apertura equivalente 0,90(095)/mm |
0,05~0,30 |
|||||||||
6 |
Coeficiente de permeabilidad vertical/(cm/s) |
K× (10-¹~10-), donde K=1,0~9,9 |
|||||||||
7 |
Tasa de desviación de ancho /% ≥ |
-0.5 |
|||||||||
8 |
Tasa de desviación de masa de área unitaria /% ≥ |
-5 |
|||||||||
9 |
Tasa de desviación de espesor /% ≥ |
-10 |
|||||||||
10 |
Coeficiente de variación de espesor (CV)/% ≤ |
10 |
|||||||||
11 |
Perforación dinámica |
Diámetro del orificio de punción/mm ≤ |
37 |
33 |
27 |
20 |
17 |
14 |
11 |
9 |
7 |
12 |
Resistencia a la fractura longitudinal y transversal (método de agarre)/kN ≥ |
0.3 |
0.5 |
0.7 |
1.1 |
1.4 |
1.9 |
2.4 |
3 |
3.5 |
|
13 |
Resistencia ultravioleta (método de lámpara de arco de xenón) |
Tasa de retención de fuerza longitudinal y transversal% ≥ |
70 |
||||||||
14 |
Resistencia ultravioleta (método de lámpara UV de fluorescencia) |
Tasa de retención de fuerza longitudinal y transversal% ≥ |
80 |
||||||||
Aplicación del producto
En la construcción de infraestructura de transporte, sirve como material base para mejorar la estabilidad de subrasantes y taludes. En ingeniería vial, al colocarse entre la subrasante de cimentaciones de suelo blando y la capa de amortiguamiento, las unidades de panal pueden retener las partículas del suelo, dispersar la carga del movimiento de los vehículos y reducir el asentamiento y el agrietamiento de la subrasante. Es especialmente adecuado para tramos de suelo blando de carreteras de alta pendiente y caminos rurales. En ingeniería ferroviaria, al utilizarse en taludes de vías o a ambos lados de la subrasante, puede resistir la erosión del suelo causada por la erosión del agua de lluvia y, al mismo tiempo, reducir el riesgo de acumulación de agua en la subrasante mediante un drenaje eficiente, garantizando la suavidad de la vía. Durante la construcción de pistas de aeropuertos, al colocarse entre la base de la pista y la cimentación, puede mejorar la capacidad portante de la cimentación, amortiguar el impacto de alta frecuencia de los despegues y aterrizajes de aeronaves, reducir las grietas en la base y prolongar la vida útil de la pista.
En proyectos de conservación de agua y transporte marítimo, su resistencia a la intemperie y su capacidad de drenaje permiten abordar desafíos clave en la ingeniería hidráulica. En la regulación de ríos y canales, al instalarse en laderas o en el fondo de canales, no solo previene la erosión del suelo causada por la erosión hídrica y protege el ecosistema fluvial, sino que también drena rápidamente el agua acumulada a través de los poros en forma de panal, evita filtraciones y mejora la eficiencia del suministro de agua en los canales de riego agrícola. En el refuerzo de diques y terraplenes para control de inundaciones, al instalarse en la superficie o en el interior del cuerpo del terraplén en combinación con geomembranas, mejora la estabilidad antideslizamiento del terraplén, facilita el drenaje de las filtraciones, reduce la presión intersticial y previene deslizamientos. En proyectos portuarios y de muelles, al utilizarse en cimentaciones de patios o capas de amortiguación de rompeolas, aísla rellenos de diferentes tamaños de partícula, como arena, grava y limo, evita asentamientos irregulares en la cimentación, acelera el drenaje de agua de lluvia o de mar y previene el ablandamiento de la cimentación.
En ingeniería municipal y de construcción, cumple principalmente funciones de aislamiento, estabilización y drenaje. En el tratamiento de cimentaciones de edificios, en suelos blandos, tras la colocación del geotextil alveolar, se rellenan capas de amortiguación de arena y grava. Esto evita que partículas de suelo blando penetren en la capa de amortiguación, mejora su capacidad portante y reduce el asentamiento de la estructura principal de edificios como comunidades residenciales y grandes fábricas. En proyectos subterráneos (como garajes y sótanos), al colocarse sobre la capa impermeable de la cubierta, forma un canal de drenaje eficiente en combinación con láminas convexas de drenaje, drenando rápidamente el agua de lluvia o filtraciones y evitando daños en la capa impermeable debido a la presión hídrica prolongada. En la construcción de vías verdes urbanas y senderos para parques, al colocarse entre la base del sendero y el suelo, previene el levantamiento del suelo, mantiene la planitud del sendero y, al mismo tiempo, permite la infiltración del agua de lluvia, considerando tanto la practicidad de la ingeniería como la ecología. En la ingeniería de tuberías municipales, al rellenar las zanjas de las tuberías de alcantarillado y suministro de agua, colocarlo alrededor de las tuberías puede aislar el suelo de relleno de las tuberías, evitar que partículas afiladas del suelo rayen las paredes exteriores de las tuberías y reducir la deformación por compresión de las tuberías causada por el asentamiento del suelo.
En proyectos de restauración ecológica, su compatibilidad con el medio ambiente y estabilidad contribuyen a la protección ecológica. En la restauración ecológica de taludes mineros, al colocarse sobre la superficie del terreno, fija el suelo superficial, previene la erosión causada por la lluvia y, al mismo tiempo, los poros en forma de panal proporcionan espacio para la fijación y el crecimiento de las raíces de las plantas. Combinado con la siembra de césped o la plantación de vegetación, acelera el reverdecimiento de los taludes. En la construcción de humedales artificiales, al colocarse entre el sustrato del humedal (como arena, grava y tierra) y el suelo subyacente, aísla las diferentes capas del sustrato, mantiene la estabilidad de la estructura hidrológica del humedal y no afecta la infiltración e intercambio normales de los cuerpos de agua, garantizando así la purificación del agua y las funciones de hábitat ecológico del humedal. En la prevención de filtraciones y el reverdecimiento alrededor de vertederos de basura, al colocarse sobre los taludes de los vertederos, no solo ayuda a aislar los contaminantes, sino que también fija el suelo, proporcionando una base para la posterior restauración de la vegetación y reduciendo el impacto de los vertederos en el medio ambiente circundante.
En resumen, con la ventaja principal de una "estructura tridimensional que permite funciones múltiples", el geotextil alveolar, a través de los efectos sinérgicos de bloqueo estable del suelo, drenaje eficiente y aislamiento y protección, no solo resuelve problemas comunes en la ingeniería tradicional como el asentamiento de cimientos, la erosión del suelo y el drenaje deficiente en los cuatro campos principales de transporte, conservación del agua, administración municipal y ecología, sino que también equilibra el desempeño de la ingeniería y las necesidades de protección ambiental en escenarios ecológicos. Se ha convertido en un material clave en la construcción de ingeniería moderna para mejorar la calidad del proyecto, reducir los costos de mantenimiento y apoyar la protección ecológica. Con la actualización de la tecnología de ingeniería, sus escenarios de aplicación se expandirán aún más a campos emergentes como la construcción de ciudades esponja y la protección de corredores de servicios públicos subterráneos, liberando un mayor valor de aplicación.





