Tela filtrante geotecnológica
1. Alta resistencia:Alta resistencia a la tracción, al desgarro y al estallido.
2. Duradero y resistente a la corrosión:Fabricado con fibras sintéticas, es resistente a la corrosión química, microorganismos e infestaciones de insectos, y tiene una larga vida útil en el suelo.
3. Buena permeabilidad:Tiene buena permeabilidad y puede drenar y filtrar el agua eficazmente.
4. Fácil construcción:El peso ligero, el suministro de rollos, el transporte y la colocación son muy convenientes, lo que puede acortar en gran medida el período de construcción.
5. Alta rentabilidad:Puede reemplazar materiales tradicionales como capas de filtro de arena y grava y capas de aislamiento, ahorrar costos de material y mano de obra y mejorar la calidad de la ingeniería.
Introducción del producto:
La tela filtrante geotecnológica es un tipo de textil utilizado en ingeniería civil. Es un material permeable similar a una tela, fabricado con fibras sintéticas (como polipropileno, poliéster, nailon, etc.) mediante procesos como el punzonado o el tejido. Se considera un material revolucionario en ingeniería civil, ya que desempeña un papel crucial en la mejora del rendimiento, la prolongación de la vida útil y la reducción de costos.
Funciones principales
Los geotextiles desempeñan cuatro funciones principales en la ingeniería y, a veces, un solo geotextil puede tener múltiples funciones simultáneamente:
1. Separación
Función: Aislar dos tipos de materiales geotécnicos con diferentes propiedades físicas (como grava y suelo blando) para evitar que se mezclen entre sí.
Ejemplo: Al construir vías férreas o carreteras sobre cimientos de suelo blando, la colocación de geotextiles puede evitar que la capa de grava se hunda en el suelo blando y también evitar que el suelo blando se vierta en la capa de grava, manteniendo así la integridad y la capacidad de carga de cada capa y reduciendo el asentamiento.
2. Filtración
Función: Al permitir que el líquido (agua) pase verticalmente, evita eficazmente la pérdida excesiva de partículas del suelo.
Ejemplo: Se utiliza para la parte posterior de zanjas de drenaje, revestimientos o muros de contención. El agua se evacua fluidamente a través de geotextiles, a la vez que se preserva el suelo, previniendo la erosión y la inestabilidad estructural.
3. Drenaje
Función: Recoger y transferir líquido (flujo de agua) dentro de su propio plano para lograr un drenaje horizontal.
Ejemplo: Se utiliza en sistemas de drenaje en plataformas de carreteras, revestimientos de túneles y estructuras subterráneas. Permite captar y canalizar el agua hacia las tuberías de drenaje, reduciendo la presión hídrica del suelo circundante.
4. Refuerzo
Función: Utilizar su alta resistencia a la tracción para dispersar cargas, mejorar la distribución de la tensión del suelo y, por lo tanto, mejorar la resistencia y la estabilidad del suelo, similar a las barras de acero en el hormigón armado.
Ejemplo: Se utiliza para reforzar estructuras como terraplenes y muros de contención en pendientes pronunciadas y cimientos de suelo blando para evitar deslizamientos y derrumbes.
5. Protección
Función: Como capa de amortiguación, evita o reduce que otros materiales (como geomembranas impermeables) sean perforados o dañados por objetos afilados.
Ejemplo: La colocación de geotextiles en ambos lados de la geomembrana antifiltración en un vertedero puede proteger la membrana de ser perforada por la grava que se encuentra debajo o la basura que se encuentra arriba.
Tipos principales
Según los diferentes procesos de fabricación y estructuras, los geotextiles se dividen principalmente en dos categorías:
Geotextil no tejido
Proceso de fabricación: Las fibras sintéticas se disponen aleatoriamente y se fijan mediante entrelazado mecánico (perforación con agujas), unión térmica o unión química.
Características: Tiene aspecto de manta, es isotrópico (con un rendimiento similar en todas las direcciones) y posee buenas funciones de filtrado, aislamiento, drenaje y protección. La tela no tejida punzonada es el tipo más común.
Aplicaciones comunes: capa de aislamiento, capa de filtro, capa de drenaje, capa protectora.
Geotextil tejido
Proceso de fabricación: Se elabora entrelazando dos conjuntos de hilos paralelos (o hilos planos) en una máquina de tejer, con una estructura similar a un bolso tejido.
Características: Presenta alta resistencia y módulo de tracción, así como anisotropía (pueden existir diferencias en el comportamiento longitudinal y latitudinal). Su función principal es reforzar y estabilizar, pero su rendimiento de filtrado y drenaje es deficiente.
Aplicaciones comunes: Se requiere ingeniería de refuerzo de alta resistencia, como refuerzo de cimientos blandos, estabilidad de taludes pronunciados, muros de contención, etc.
Además, existen tipos especiales, como geotextiles tejidos y geotextiles compuestos, que se utilizan para cumplir requisitos de ingeniería específicos.
Parámetros del producto:
proyecto |
métrico |
||||||||||
Resistencia nominal/(kN/m) |
|||||||||||
6 |
9 |
12 |
18 |
24 |
30 |
36 |
48 |
54 |
|||
1 |
Resistencia a la tracción longitudinal y transversal / (kN/m) ≥ |
6 |
9 |
12 |
18 |
24 |
30 |
36 |
48 |
54 |
|
2 |
Alargamiento máximo con carga máxima en direcciones longitudinal y transversal/% |
30~80 |
|||||||||
3 |
Resistencia a la penetración máxima de CBR /kN ≥ |
0.9 |
1.6 |
1.9 |
2.9 |
3.9 |
5.3 |
6.4 |
7.9 |
8.5 |
|
4 |
Resistencia al desgarro longitudinal y transversal /kN |
0.15 |
0.22 |
0.29 |
0.43 |
0.57 |
0.71 |
0.83 |
1.1 |
1.25 |
|
5 |
Apertura equivalente 0,90(095)/mm |
0,05~0,30 |
|||||||||
6 |
Coeficiente de permeabilidad vertical/(cm/s) |
K× (10-¹~10-), donde K=1,0~9,9 |
|||||||||
7 |
Tasa de desviación de ancho /% ≥ |
-0.5 |
|||||||||
8 |
Tasa de desviación de masa de área unitaria /% ≥ |
-5 |
|||||||||
9 |
Tasa de desviación de espesor /% ≥ |
-10 |
|||||||||
10 |
Coeficiente de variación de espesor (CV)/% ≤ |
10 |
|||||||||
11 |
Perforación dinámica |
Diámetro del orificio de punción/mm ≤ |
37 |
33 |
27 |
20 |
17 |
14 |
11 |
9 |
7 |
12 |
Resistencia a la fractura longitudinal y transversal (método de agarre)/kN ≥ |
0.3 |
0.5 |
0.7 |
1.1 |
1.4 |
1.9 |
2.4 |
3 |
3.5 |
|
13 |
Resistencia ultravioleta (método de lámpara de arco de xenón) |
Tasa de retención de fuerza longitudinal y transversal% ≥ |
70 |
||||||||
14 |
Resistencia ultravioleta (método de lámpara UV de fluorescencia) |
Tasa de retención de fuerza longitudinal y transversal% ≥ |
80 |
||||||||
Aplicaciones del producto:
1. Ingeniería de conservación de agua
Refuerzo antifiltraciones de presas, embalses y canales de agua.
Protección de taludes fluviales y protección costera para prevenir la erosión del suelo.
2. Ingeniería de Transporte
Fortalecer la plataforma de carreteras y vías férreas para reducir asentamientos y grietas.
Sistemas de impermeabilización y drenaje para túneles y pasos subterráneos.
3. Ingeniería ambiental
Revestimiento y cobertura de vertederos para evitar la contaminación por lixiviados.
Restauración de humedales y antifiltraciones de lagos artificiales.
4. Ingeniería de la construcción
Impermeabilización y drenaje de sótanos y azoteas ajardinadas.
Tratamiento de cimentación de suelo blando para mejorar la capacidad portante.
5. Ingeniería Agrícola
Optimización de sistemas de drenaje y riego de tierras agrícolas.
Los estanques y embalses de peces son impermeables.
El geotextil, como un nuevo tipo de material de ingeniería geotécnica, resuelve eficazmente numerosos problemas en la ingeniería civil tradicional gracias a sus funciones de aislamiento, filtración, drenaje, refuerzo y protección. Mejora la estabilidad, la seguridad y la durabilidad de la ingeniería, a la vez que ahorra costos y recursos, y es un componente indispensable e importante de la construcción de ingeniería moderna. La elección del tipo y la especificación adecuados de geotextil es crucial para garantizar el éxito del proyecto.






