Tejido geotextil para muros de contención

1. Reemplazar los materiales tradicionales:Puede reemplazar las tradicionales capas de filtrado de arena y grava, zanjas de drenaje, etc., ahorrando materiales, costos de transporte y ocupación de terrenos del proyecto.

2. Mejorar la calidad de la ingeniería:Mediante sus funciones sistemáticas, puede extender eficazmente la vida útil de las estructuras de ingeniería y mejorar la estabilidad.

3. Acortar el plazo de construcción:La construcción es sencilla y rápida, lo que puede acortar significativamente el período de construcción del proyecto.

4. Reducir los costos de ingeniería:En general, el uso de geotextiles suele ser más económico que utilizar materiales y métodos tradicionales.

5. Protección ecológica y del medio ambiente:En aplicaciones como la protección de taludes y la plantación de césped, puede trabajar sinérgicamente con las plantas, lo que es beneficioso para la restauración y protección del entorno ecológico.


Detalles de producto

Introducción del producto:

El geotextil para muros de contención es un material geosintético permeable fabricado con fibras sintéticas (como polipropileno, poliéster, polietileno, etc.) o fibras naturales mediante procesos como punzonado, tejido, termosellado y unión química. Se utiliza ampliamente en ingeniería civil, ingeniería de conservación de agua, ingeniería de transporte y otros campos. Su función principal es resolver problemas como la infiltración, el drenaje, la filtración, el refuerzo y el aislamiento de estructuras de suelo. Es uno de los materiales clave indispensables en la ingeniería geotécnica moderna.

Definición básica de geotextil

Desde la perspectiva de la esencia del material y la función de ingeniería, la definición de geotextil puede entenderse desde dos dimensiones:

Dimensión del material: Materiales laminares flexibles fabricados a partir de polímeros de alto peso molecular (principalmente polipropileno PP y poliéster PET) mediante procesos no tejidos (perforados con aguja, perforados con agua) o tejidos (tejidos a máquina, tejidos), con cierta resistencia a la tracción, resistencia al desgarro y permeabilidad al agua, diferentes de los tejidos tradicionales de algodón y lino (las fibras naturales son propensas a descomponerse) y películas plásticas (impermeables).

Dimensión funcional: Como material intermedio entre el suelo y las estructuras de ingeniería, mejora las propiedades mecánicas e hidrológicas del suelo a través de sus propias características físicas (como permeabilidad, filtración y resistencia a la tracción), reduce enfermedades de ingeniería (como tuberías, asentamientos y erosión), reduce los costos de ingeniería y extiende la vida útil.


Tejido geotextil para muros de contención


Características principales del geotextil

Las características del geotextil están determinadas por sus materias primas y procesos, y el núcleo se puede resumir en "cuatro propiedades y una flexibilidad", de la siguiente manera:

1. Permeabilidad controlable: Los geotextiles no tejidos (como las telas punzonadas) logran permeabilidad a través de los poros entre las fibras, con una porosidad generalmente del 70% al 90%. El flujo de agua puede fluir sin problemas, pero puede bloquear las partículas de tierra (función de filtrado). Algunos geotextiles tejidos pueden cumplir requisitos personalizados de "alta permeabilidad" o "baja permeabilidad" ajustando la densidad del tejido.

2. Propiedades mecánicas estables:

Resistencia a la tracción: La resistencia a la tracción del geotextil de polipropileno convencional puede alcanzar los 10-50 kN/m, lo que puede resistir la fuerza de tracción generada por la deformación del suelo y evitar la autofractura;

Resistencia al desgarro/resistencia a la perforación: El proceso de punzonado con agujas entrelaza firmemente las fibras, que pueden soportar la compactación mecánica y las perforaciones de piedras durante la construcción, lo que reduce el riesgo de daños;

Resistencia a la fluencia: bajo cargas a largo plazo, como el peso propio del suelo y las cargas del vehículo, la deformación es pequeña y estable, y no perderá su función debido al "estiramiento lento".

3. Fuerte estabilidad química: Las fibras sintéticas (especialmente polipropileno y poliéster) son resistentes al ácido y al álcali (estables dentro del rango de pH de 3 a 11), a la corrosión por sal (adecuadas para ingeniería alcalina marina y salina), a la erosión microbiana (no se descomponen por bacterias u hongos), y se pueden utilizar durante mucho tiempo bajo tierra o en el agua (con una vida útil de hasta 20 a 50 años), con una lenta degradación del rendimiento.

4. Resistencia al envejecimiento ambiental:

Resistente a los rayos UV: Algunos geotextiles incorporan agentes resistentes a los rayos UV, lo que reduce considerablemente el efecto destructivo de los rayos UV sobre las fibras expuestas a la luz solar. Son adecuados para proyectos en exteriores, como plataformas de carreteras y taludes.

Resistencia a altas y bajas temperaturas: puede mantener un rendimiento estable dentro del rango de -40 ℃ (en regiones frías) a 80 ℃ (en entornos de alta temperatura), sin agrietamiento ni ablandamiento.


Tejido geotextil para muros de contención


5. Flexibles y fáciles de construir: Los geotextiles son ligeros (con un espesor convencional de 80-500 g/m² y un peso de tan solo 0,08-0,5 kg por metro cuadrado), ofrecen buena flexibilidad, se pueden cortar y doblar libremente y se adaptan a superficies de suelo irregulares (como pendientes curvas y cimentaciones irregulares). Ofrecen una alta eficiencia de construcción y no requieren equipos complejos.


Parámetros del producto:


 proyecto

 métrico

Resistencia nominal/(kN/m)

6

9

12

18

24

30

36

48

54

1

Resistencia a la tracción longitudinal y transversal / (kN/m) ≥          

6

9

12

18

24

30

36

48

54

2

Alargamiento máximo con carga máxima en direcciones longitudinal y transversal/%

30~80

3

Resistencia a la penetración máxima de CBR /kN ≥

0.9

1.6

1.9

2.9

3.9

5.3

6.4

7.9

8.5

4

Resistencia al desgarro longitudinal y transversal /kN

0.15

0.22

0.29

0.43

0.57

0.71

0.83

1.1

1.25

5

Apertura equivalente 0,90(095)/mm

0,05~0,30

6

Coeficiente de permeabilidad vertical/(cm/s)

K× (10-¹~10-), donde K=1,0~9,9

7

Tasa de desviación de ancho /% ≥                              

-0.5

8

Tasa de desviación de masa de área unitaria /% ≥                 

-5

9

Tasa de desviación de espesor /% ≥                          

-10

10

Coeficiente de variación de espesor (CV)/% ≤                    

10

11

Perforación dinámica

Diámetro del orificio de punción/mm ≤

37

33

27

20

17

14

11

9

7

12

Resistencia a la fractura longitudinal y transversal (método de agarre)/kN   ≥        

0.3

0.5

0.7

1.1

1.4

1.9

2.4

3

3.5

13

Resistencia ultravioleta (método de lámpara de arco de xenón)

Tasa de retención de fuerza longitudinal y transversal% ≥

70

14

Resistencia ultravioleta (método de lámpara UV de fluorescencia)

Tasa de retención de fuerza longitudinal y transversal% ≥

80


Aplicaciones del producto:

1. Aplicación de la función de filtrado: bloquea las partículas del suelo y permite que el flujo de agua pase a través de ellas.

Ingeniería de conservación de agua: la capa filtrante de presas y ataguías. Cuando se producen filtraciones aguas arriba de la presa, el geotextil puede evitar que las partículas de suelo sean arrastradas por el flujo de agua (evitando así desastres por sobrecargas en las tuberías), a la vez que permite una descarga fluida de las filtraciones, protegiendo así la estabilidad de la estructura de la presa.

Drenaje municipal: Red de tuberías de aguas pluviales, capa de filtración del filtro de infiltración. Se coloca geotextil alrededor de la red de tuberías para evitar que las partículas de tierra entren en la tubería y provoquen obstrucciones, permitiendo a la vez que el agua de lluvia se filtre al subsuelo y reponga las aguas subterráneas.


Tejido geotextil para muros de contención


Vertedero: Capa de filtración del sistema de recolección de lixiviados. Impide que las impurezas del vertedero entren en la tubería de lixiviados, evita obstrucciones y garantiza la recolección y el tratamiento adecuados de los lixiviados.

2. Aplicación de la función de drenaje: Acelera la descarga de agua y reduce el contenido de humedad del suelo.

Ingeniería de transporte: Drenaje de la plataforma y del pavimento. Colocación de geotextil sobre la plataforma (debajo de la superficie de la carretera), combinado con zanjas ciegas de drenaje, para drenar rápidamente el agua de lluvia de la plataforma a la zanja de drenaje lateral, evitando así el reblandecimiento de la plataforma (reduciendo el agrietamiento y asentamiento de la carretera).

Proyecto de construcción: Garaje subterráneo, drenaje del sótano. Se colocó geotextil bajo la capa impermeable de la placa inferior para canalizar las filtraciones del suelo hacia el pozo colector, evitando que la presión del agua dañe la capa impermeable.

Ingeniería agrícola: invernaderos, drenaje de tierras de cultivo. Coloque geotextiles debajo de la capa de plantación para acelerar el drenaje del exceso de agua de lluvia y prevenir la pudrición de las raíces. En la mejora de suelos salinos y alcalinos, los geotextiles pueden utilizarse para eliminar la sal del suelo.

3. Aplicación de la función de aislamiento: Separar diferentes materiales para evitar la contaminación mixta.

Ingeniería de transporte: Aislamiento entre la plataforma y la capa de amortiguamiento. Colocar geotextil entre la plataforma (suelo plano) y la capa de amortiguamiento de grava gradada para evitar la infiltración de partículas de suelo plano en la capa de grava (para evitar que esta pierda su capacidad portante) y la incrustación de la grava en el suelo plano (para asegurar el espesor de la capa de amortiguamiento).

Ingeniería de conservación de agua: Aislamiento de presas de tierra y membranas impermeables para embalses y lagos artificiales. Colocar geotextil entre la presa de tierra y la membrana antifiltración de HDPE para evitar que partículas afiladas del suelo la perforen y reducir los daños por fricción entre la membrana y el suelo.

Vertedero: Aislamiento entre el vertedero y la cimentación. Colocar geotextil entre la basura y el suelo de cimentación para evitar la contaminación del subsuelo por lixiviados de la basura, evitando al mismo tiempo la mezcla del suelo de cimentación con la basura.

4. Aplicación de la función de refuerzo: mejora la resistencia a la tracción del suelo y reduce la deformación.

Ingeniería de tráfico: Refuerzo de la subrasante de cimentación de suelo blando. Colocación de geotextil sobre la cimentación de suelo blando (como limo y turba) y posterior relleno de la plataforma. El geotextil permite distribuir uniformemente la carga de la plataforma a la cimentación, reducir el asentamiento de la cimentación y resistir el desplazamiento lateral del material de relleno (para evitar deslizamientos de la plataforma).

Ingeniería de taludes: Capa de refuerzo de la red de protección de taludes. Colocación de geotextil sobre la superficie de taludes de roca o tierra, y posterior fijación de las redes de protección. El geotextil dispersa la tensión de la red de protección, evita tensiones locales que provoquen su rotura y previene la pérdida de suelo superficial del talud.

Proyecto constructivo: Capa de refuerzo en soporte de foso de cimentación. Coloque geotextil debajo del concreto proyectado en la pendiente del pozo de cimentación para mejorar el rendimiento de tracción de la capa de concreto, reducir la formación de grietas y mejorar la estabilidad de la estructura de soporte.


Tejido geotextil para muros de contención


5. Aplicación de la función protectora: Proteger las estructuras de ingeniería de daños externos.

Ingeniería de conservación de agua: prevención de la erosión y protección de ríos y canales. Colocación de geotextil (a menudo combinado con geomembrana) en el talud de la ribera y el fondo del canal para resistir la erosión hídrica (especialmente durante la temporada de inundaciones), evitar el derrumbe del talud de la ribera y la deformación del canal.

Ingeniería de transporte: protección de estribos de puentes y entradas y salidas de alcantarillas. Colocación de geotextil en la conexión entre el suelo de relleno del estribo y la cimentación del puente para reducir el impacto de las cargas de los vehículos sobre el suelo del estribo y evitar su asentamiento (lo que reduce el problema del "salto de la cabeza del puente").

Restauración post-desastre: protección del suelo tras terremotos e inundaciones. Colocación de geotextil en taludes derrumbados y superficies de calzadas erosionadas para prevenir temporalmente una mayor pérdida de suelo y ganar tiempo para reparaciones posteriores.



Deja tus mensajes

Productos relacionados

x

Productos populares

x
x