Tejido geotextil para pavimentación
1. Alta resistencia y durabilidad:Alta resistencia a la tracción, resistencia al desgarro, resistencia al estallido, resistencia a la corrosión, resistencia a microorganismos e infestaciones de insectos, larga vida útil.
2. Permeabilidad y filtración:Tiene buena permeabilidad, permitiendo el paso del agua al tiempo que previene eficazmente la pérdida excesiva de partículas del suelo y la erosión del suelo.
3. Fácil construcción y alta eficiencia:El producto terminado es un material en rollo, que es liviano, fácil de transportar y colocar, y puede acortar en gran medida el período de construcción y reducir la intensidad de la construcción.
4. Rendimiento uniforme y estable:Producción industrial, calidad controlable, rendimiento constante, evitando las irregularidades de los materiales naturales.
Introducción del producto:
El tejido geotextil para pavimentos es un material geosintético permeable elaborado a partir de fibras sintéticas (como polipropileno, poliéster, nailon, etc.) mediante procesos como el punzonado o el tejido.
Se trata esencialmente de una tela utilizada en ingeniería civil, generalmente en rollo, con un ancho de 1 a 6 metros y una longitud de decenas a cientos de metros. Su función principal no es la mejora, sino el aislamiento, la filtración, el drenaje, el refuerzo (mejora) y la protección. Se utiliza en combinación con tierra, roca u otros materiales geotécnicos en ingeniería y es un material de cimentación indispensable en la ingeniería civil moderna.
Principales características y rendimiento.
Según el proceso de fabricación, los geotextiles se dividen principalmente en dos categorías, cada una con sus propias características y énfasis:
1. Geotextil no tejido (geotextil no tejido)
Proceso de fabricación: Las fibras cortas o largas se fortalecen a través de métodos como la perforación con agujas (el método principal), la unión térmica o la unión química después de ser abiertas, peinadas y enmalladas.
Características:
Aspecto: Similar a una tela, peludo, isotrópico (con un rendimiento similar en todas las direcciones).
Rendimiento: Tiene buena permeabilidad vertical y capacidad de drenaje plano, alto alargamiento, excelente rendimiento de filtración y aislamiento.
Funciones principales: filtración, drenaje, aislamiento y protección.
2. Geotextil tejido (geotextil tejido)
Proceso de fabricación: Los hilos de fibra se entrelazan a través de técnicas de tejido tradicionales como el tejido liso y el tejido de sarga.
Características:
Aspecto: Similar a las bolsas tradicionales de arpillera o tejidas, con una estructura clara.
Rendimiento: Muy alta resistencia a la tracción, alto módulo, bajo alargamiento, pero poros uniformes y alta precisión de filtración.
Funciones principales: refuerzo (mejora), aislamiento y protección. Su capacidad de filtrado se refleja en el control preciso de la retención de partículas.
Parámetros del producto:
proyecto |
métrico |
||||||||||
Resistencia nominal/(kN/m) |
|||||||||||
6 |
9 |
12 |
18 |
24 |
30 |
36 |
48 |
54 |
|||
1 |
Resistencia a la tracción longitudinal y transversal / (kN/m) ≥ |
6 |
9 |
12 |
18 |
24 |
30 |
36 |
48 |
54 |
|
2 |
Alargamiento máximo con carga máxima en direcciones longitudinal y transversal/% |
30~80 |
|||||||||
3 |
Resistencia a la penetración máxima de CBR /kN ≥ |
0.9 |
1.6 |
1.9 |
2.9 |
3.9 |
5.3 |
6.4 |
7.9 |
8.5 |
|
4 |
Resistencia al desgarro longitudinal y transversal /kN |
0.15 |
0.22 |
0.29 |
0.43 |
0.57 |
0.71 |
0.83 |
1.1 |
1.25 |
|
5 |
Apertura equivalente 0,90(095)/mm |
0,05~0,30 |
|||||||||
6 |
Coeficiente de permeabilidad vertical/(cm/s) |
K× (10-¹~10-), donde K=1,0~9,9 |
|||||||||
7 |
Tasa de desviación de ancho /% ≥ |
-0.5 |
|||||||||
8 |
Tasa de desviación de masa de área unitaria /% ≥ |
-5 |
|||||||||
9 |
Tasa de desviación de espesor /% ≥ |
-10 |
|||||||||
10 |
Coeficiente de variación de espesor (CV)/% ≤ |
10 |
|||||||||
11 |
Perforación dinámica |
Diámetro del orificio de punción/mm ≤ |
37 |
33 |
27 |
20 |
17 |
14 |
11 |
9 |
7 |
12 |
Resistencia a la fractura longitudinal y transversal (método de agarre)/kN ≥ |
0.3 |
0.5 |
0.7 |
1.1 |
1.4 |
1.9 |
2.4 |
3 |
3.5 |
|
13 |
Resistencia ultravioleta (método de lámpara de arco de xenón) |
Tasa de retención de fuerza longitudinal y transversal% ≥ |
70 |
||||||||
14 |
Resistencia ultravioleta (método de lámpara UV de fluorescencia) |
Tasa de retención de fuerza longitudinal y transversal% ≥ |
80 |
||||||||
Aplicaciones del producto:
1. Ingeniería de subrasantes de carreteras y ferrocarriles
Aislamiento: Se instala entre la plataforma de la carretera y el suelo de cimentación para evitar que el suelo blando se eleve y la grava se hunda, y para mantener el espesor y la capacidad de carga de la capa estructural.
Refuerzo: Utilizar su resistencia a la tracción para dispersar las cargas y mejorar la estabilidad del suelo.
2. Ingeniería de conservación de agua (presas, ríos, costas)
Capa antifiltrante: se utiliza para la protección de taludes y muros de contención detrás de presas de roca de tierra, riberas de ríos y malecones para evitar que el suelo sea arrastrado por el flujo de agua, al tiempo que permite que el agua se descargue libremente y reduce la presión del agua de los poros.
Protección: Como capa antierosión, protege el talud de la orilla de la erosión causada por el flujo de agua y las olas.
3. Vertederos y proyectos de protección ambiental
Aislamiento y protección: Como componente del sistema básico de revestimiento y del sistema de cobertura del vertedero, se utiliza junto con la geomembrana no solo para proteger a la geomembrana de perforaciones, sino que también cumple una función en el drenaje y la conducción del aire.
Filtración: Se utiliza como capa de filtración en el sistema de recolección de lixiviados.
4. Ingeniería municipal y de construcción
Drenaje: Se utiliza para el sistema de drenaje de sótanos de edificios, jardines en azoteas, zanjas de drenaje subterráneas y otras áreas.
Aislamiento: Se utiliza para cimentaciones, plazas, estacionamientos, etc. para evitar la mezcla de diferentes materiales.
5. Otras aplicaciones
Ingeniería de túneles: se utiliza para drenaje e impermeabilización detrás del revestimiento.
Agricultura: Se utiliza para antifiltración y filtración de embalses y canales de riego.
Prevención y control de riesgos geológicos: se utiliza para reforzar cuerpos de deslizamientos, tratar taludes, etc.
En resumen, el geotextil, como un nuevo tipo multifuncional de material de ingeniería geotécnica, resuelve eficazmente muchos problemas de la ingeniería tradicional a través de sus funciones básicas de aislamiento, filtración, drenaje, refuerzo y protección, mejora la calidad de la ingeniería, reduce los costos y promueve el desarrollo sostenible del medio ambiente.





