Excelentes propiedades mecánicas
Alta resistencia y resistencia al daño
El tejido geotextil de fibra larga se fabrica a partir de materiales sintéticos como polipropileno, poliéster o nailon. A través de un proceso de entrelazado estructurado, logra niveles de resistencia a la tracción que duplican con creces los de los geotextiles de fibra corta, ofreciendo una resistencia superior al desgarro y al daño.Ductilidad y distribución de tensiones
El tejido presenta excelentes propiedades de elongación, lo que le permite dispersar y transferir eficazmente la tensión. Esto garantiza una distribución uniforme de la carga, lo que lo hace especialmente adecuado para aplicaciones como el refuerzo de cimentaciones y la estabilización de taludes.
Especificación
Artículo |
Índice |
|||||||||||||
Resistencia nominal (kN/m)Resistencia nominal (kN/m) |
||||||||||||||
35 |
50 |
65 |
80 |
100 |
120 |
140 |
160 |
180 |
200 |
250 |
||||
1 Resistencia a la tracción longitudinal/(kN/m) ≥ |
35 |
50 |
65 |
80 |
100 |
120 |
140 |
160 |
180 |
200 |
250 |
|||
2 Resistencia a la tracción transversal/(kN/m) ≥ |
0,7 × Resistencia a la tracción longitudinal × 0,7 |
|||||||||||||
3 |
Alargamiento de carga máxima/% |
Longitudinal ≤ |
35 |
|||||||||||
Transverso |
30 |
|||||||||||||
4 |
Resistencia a la perforación/kN ≥ |
2.0 |
4.0 |
6.0 |
8.0 |
10.5 |
13.0 |
15.5 |
18.0 |
20.5 |
23.0 |
28.0 |
||
5 |
Diámetro de apertura equivalente Og(O₉s)/mm |
0,05~0,50 |
||||||||||||
6 |
Coeficiente de permeabilidad vertical/(cm/s) |
K×(10⁵~102)pulgadas: K=1,0~9,9 |
||||||||||||
7 |
Tasa de desviación de ancho/% ≥ |
-1.0 |
||||||||||||
8 |
Resistencia al desgarro longitudinal/kN 2 |
0.4 |
0.7 |
1.0 |
1.2 |
1.4 |
1.6 |
1.8 |
1.9 |
2.1 |
2.3 |
2.7 |
||
9 |
Tasa de desviación de masa de área unitaria/% ≥ |
-5 |
||||||||||||
10 |
Tasa de desviación de longitud y ancho/% |
±2 |
||||||||||||
11 |
Resistencia de la costura/unióna/(kN/m) ≥ |
Resistencia nominal × 0,5 |
||||||||||||
12 |
Resistencia a la oxidación (tasa de retención de resistencia longitudinal) a / % ≥ |
Polipropileno: 90; Otras fibras: 80 |
||||||||||||
13 |
Rendimiento anti-UV (método de cromatografía de gases)b |
Tasa de retención de fuerza longitudinal/%≥ |
90 |
|||||||||||
Rendimiento anti-UV (método de lámpara UV) |
Tasa de retención de fuerza longitudinal/%≥ |
90 |
||||||||||||
Durabilidad y adaptabilidad ambiental
Resistencia a la corrosión y a la intemperie
Gracias a las propiedades de las fibras sintéticas, el tejido resiste la degradación causada por ácidos, álcalis, insectos y moho. Permanece estable y funcional incluso en entornos geológicos complejos o químicamente agresivos.Antienvejecimiento y larga vida útil
El geotextil de fibra larga es altamente resistente a la radiación ultravioleta y a la intemperie. Incluso tras un uso prolongado, conserva más del 80 % de su resistencia original, lo que garantiza una larga vida útil.
Ventajas funcionales de ingeniería
Permeabilidad del agua y control del drenaje
Gracias a sus estructuras porosas diseñadas con precisión, la tela permite una filtración de agua eficaz que previene la pérdida de suelo y alivia rápidamente la presión del agua intersticial. Esto la hace ideal para sistemas de drenaje, impermeabilización de túneles y proyectos de control de filtraciones.Alto coeficiente de fricción y estabilidad de la construcción
Con un alto coeficiente de fricción (típicamente ≥0,4), este tejido mejora la estabilidad estructural al reducir el riesgo de deslizamiento durante la construcción. Es especialmente eficaz en aplicaciones como el refuerzo de muros de contención y el aislamiento de capas de firme.
Economía y Conveniencia en la Construcción
Ligero y fácil de transportar.
Con un peso de tan solo un tercio o la mitad que los materiales de construcción tradicionales, el tejido de fibra larga facilita el transporte en rollos y una rápida implementación in situ. Esto reduce significativamente los costes logísticos y de mano de obra.Aplicación multifuncional e integrada
Al combinar funciones como filtración, separación, refuerzo y protección, el tejido puede sustituir las técnicas tradicionales de construcción multicapa. Esta integración simplifica los procesos y reduce el tiempo de construcción en más de un 30 %.
Protección del medio ambiente y desarrollo sostenible
Al utilizar materiales de poliéster reciclables como el PET, el proceso de producción consume aproximadamente un 20 % menos de energía que los materiales convencionales. Esto cumple con los estándares de construcción sostenible, y algunos productos cuentan con la certificación del Sistema de Gestión Ambiental ISO 14001.
Los tejidos de fibra larga combinan innovación en materiales con un diseño estructural avanzado para ofrecer ventajas técnicas inigualables en ingeniería civil y protección ambiental. Su alta resistencia, durabilidad y multifuncionalidad los posicionan como componentes esenciales en el desarrollo de infraestructuras modernas.
Campos de aplicación del tejido de filamentos
Gracias a su superior resistencia, durabilidad y multifuncionalidad, los tejidos de filamentos se utilizan ampliamente en diversos sectores. A continuación, se presenta un resumen sistemático de sus principales áreas de aplicación:
I. Aplicaciones de la ingeniería civil
Refuerzo de cimientos y protección de taludes
El tejido de fibra larga se utiliza ampliamente en el refuerzo de rellenos tras muros de contención, la construcción de muros de contención revestidos y el refuerzo de estribos de puentes. Su alta resistencia a la tracción y su excepcional resistencia a la perforación (superior a 2200 Newtons) mejoran significativamente la estabilidad estructural. En taludes de piedra y aplicaciones de suelo reforzado, ayuda a prevenir la erosión del suelo y los daños por heladas, a la vez que mejora la capacidad portante de la cimentación.Sistemas de separación y filtración
Utilizada como capa de separación entre la plataforma de la carretera y las cimentaciones blandas, y entre el balasto y la subrasante, la malla impide la mezcla de materiales y garantiza un drenaje eficaz. En presas de cenizas y de relaves, actúa como capa de filtración principal en el frente de la presa, ayudando a retener partículas finas y a mantener la integridad estructural.
II. Construcción de infraestructura de transporte
Ingeniería Vial
En la construcción de carreteras, la tela se utiliza para reforzar pavimentos flexibles, reparar grietas y prevenir el agrietamiento por reflexión. Su capacidad para distribuir la tensión prolonga la vida útil del pavimento. También actúa como capa de separación entre los materiales de base en proyectos de carreteras y pistas de aeropuertos, mejorando la resistencia de cimentaciones débiles.Ingeniería Ferroviaria
Aplicada como separador entre el balasto ferroviario y la subrasante, la malla ayuda a prevenir la deformación y el asentamiento de la vía. También funciona como capa filtrante en los sistemas de drenaje ferroviario, minimizando los daños causados por el ciclo de hielo y descongelación en la subestructura.
III. Conservación del agua y protección del medio ambiente
Sistemas de control de drenaje y filtraciones
La tela desempeña un papel fundamental en el drenaje vertical y horizontal de presas de tierra y en el control de filtraciones en túneles. Ayuda a disipar la presión intersticial del agua y a reducir la tensión hidrostática en los revestimientos de hormigón. Además, sirve como capa base para barreras impermeables en lagos artificiales, estanques y vertederos, utilizándose habitualmente junto con geomembranas para formar sistemas compuestos antifiltraciones.Restauración Ecológica
En las iniciativas de conservación de suelos y aguas, la tela se utiliza para estabilizar taludes y prevenir la erosión. También se aplica ampliamente en proyectos de ajardinamiento urbano y rehabilitación de humedales como material protector y estabilizador.
IV. Construcción industrial y civil
Sistemas de drenaje para la construcción
Los tejidos de fibra larga se utilizan en sistemas de drenaje para sótanos, subbases de campos deportivos y estructuras similares para evitar la acumulación de agua y proteger los cimientos de los edificios de daños causados por la humedad.Protección de instalaciones industriales
Al actuar como una capa de aislamiento en entornos tales como plantas químicas y lugares de almacenamiento de cenizas, el tejido resiste la corrosión química y extiende la vida útil de la infraestructura crítica.
V. Aplicaciones extendidas en campos textiles tradicionales
Textiles funcionales
Los tejidos fabricados con filamentos de nailon y poliéster ofrecen resistencia a la abrasión y a las arrugas, lo que los hace ideales para usar en prendas de exterior de alto rendimiento, interiores de automóviles y equipos de grado militar.Textiles para el hogar y la industria
Estos tejidos se utilizan en productos para el hogar, como cortinas, tapizados y fundas de sofás, así como en aplicaciones industriales como cubiertas agrícolas y textiles de filtración.
Tendencia de desarrollo
Con un énfasis creciente en la protección del medio ambiente, los tejidos de filamentos están evolucionando hacia el uso de materiales de poliéster (PET) reciclables y procesos de fabricación de bajo consumo energético. Este cambio se alinea con los objetivos globales de sostenibilidad y los estándares de construcción sostenible.
De cara al futuro, estos tejidos presentan un gran potencial en sectores emergentes como la ingeniería naval y las nuevas infraestructuras energéticas, en particular en aplicaciones como el refuerzo de cimentaciones para campos fotovoltaicos (solares). Su adaptabilidad, durabilidad y beneficios ambientales los posicionan como materiales clave en la próxima generación de soluciones de ingeniería ecológicas.






