Geomembrana compuesta
La geomembrana compuesta (geotextil antifiltración) es un material compuesto multicapa antifiltración. Mediante un proceso de termofusión, el geotextil se combina con una membrana antifiltración de polietileno (PE) o cloruro de polivinilo (PVC), que presenta características esenciales como alta resistencia, permeabilidad nula y resistencia a la corrosión química. Su innovadora estructura permite simultáneamente el aislamiento antifiltración y el refuerzo de cimentaciones. Se utiliza ampliamente en proyectos antifiltración en vertederos, lagos artificiales y minas. Cumple con la certificación de calidad ISO 9001 y las normas de protección ambiental, y es un material clave indispensable en proyectos de conservación de agua y protección ambiental.
La geomembrana compuesta (geotextil antifiltraciones) es un material compuesto multicapa antifiltraciones.
I. Estructura y propiedades del material
Diseño de capas compuestas
1. Geotextil de superficie: tela no tejida perforada de poliéster (PET) o polipropileno (PP), con un peso de 100-600 g/㎡, permeabilidad al agua ≥0,1 cm/s, que protege la membrana antifiltración de daños mecánicos;
2. Membrana intermedia antifiltración: Fabricada en HDPE o PVC, con un espesor de 0,2 a 3,0mm y un coeficiente de permeabilidad de ≤1×10⁻¹¹cm/s, consiguiendo una antifiltración completa.
3. Proceso compuesto: Proceso de unión por termofusión o adhesivo en aerosol, con una resistencia al pelado de ≥6 N/cm, lo que garantiza una unión estable entre capas.
Propiedades físicas y mecánicas.
1. Resistencia a la tracción: Longitudinal ≥20 kN/m, transversal ≥18 kN/m (probado según la norma GB/T 17642);
2. Resistencia a la perforación: ≥500N (norma ASTM D4833), resistente a la penetración de piedras trituradas y sistemas de raíces;
3. Rango de resistencia a la temperatura: -50 ℃ a 80 ℃, resistente a ciclos de congelación y descongelación ≥100 veces sin agrietarse.
Presupuesto
Artículo |
Índice |
||||||||
Resistencia nominal a la rotura /(kN/m) |
5 |
7.5 |
10 |
12 |
14 |
16 |
18 |
20 |
|
1 |
Resistencia a la fractura longitudinal y transversal /(kN/m) ≥ |
5 |
7.5 |
10 |
12 |
14 |
16 |
18 |
20 |
2 |
La resistencia estándar en dirección longitudinal y transversal corresponde al alargamiento/% |
30~100 |
|||||||
3 |
Resistencia a la perforación CBR /kN ≥ |
1.1 |
1.5 |
1.9 |
2.2 |
2.5 |
2.8 |
3 |
3.2 |
4 |
Resistencia al desgarro longitudinal y transversal /kN ≥ |
0.15 |
0.25 |
0.32 |
0.4 |
0.48 |
0.56 |
0.62 |
0.7 |
5 |
Resistente a la presión hidrostática /MPa |
Según la tabla |
|||||||
6 |
Resistencia al pelado /(N/cm) > |
6 |
|||||||
7 |
Coeficiente de permeabilidad vertical /(cm/s) |
Según los requisitos de diseño o contrato |
|||||||
8 |
Desviación de ancho /% |
-1 |
|||||||
Artículo |
Espesor de la película /mm |
||||||||
0.2 |
0.3 |
0.4 |
0.5 |
0.6 |
0.7 |
0.8 |
1 |
||
Resistencia a la presión hidrostática /MPa ≥ |
Un paño y una película. |
0.4 |
0.5 |
0.6 |
0.8 |
1 |
1.2 |
1.4 |
1.6 |
Dos trozos de tela y un trozo de película. |
0.5 |
0.6 |
0.8 |
1 |
1.2 |
1.4 |
1.6 |
1.8 |
|
Nota: El espesor de la película se encuentra entre las especificaciones adyacentes de la tabla, y los indicadores de evaluación correspondientes se calculan mediante el método de interpolación lineal. Si se excede el rango de la tabla, los indicadores de evaluación se determinarán mediante consulta entre la oferta y la demanda. |
|||||||||
Ii. Ventajas funcionales y de ingeniería
Aislamiento y antifiltración de alta eficiencia
1. El rendimiento antifiltración cumple con el estándar nacional Grado I (coeficiente de permeabilidad ≤1×10⁻¹¹cm/s), bloqueando completamente la fuga de líquidos o gases, y es adecuado para antifiltración en vertederos de desechos tóxicos y tanques químicos.
2. Aislar diferentes medios (como aguas residuales y suelo) para evitar la contaminación cruzada.
Resistencia a la corrosión química y a la intemperie.
1. Resistente a ácidos y álcalis (pH 1 a 14), resistente a la erosión por aceites y disolventes orgánicos, adecuado para entornos químicos complejos;
2. Prueba de envejecimiento UV (retención de resistencia ≥85% después de 3000 horas), adecuado para uso en exteriores a largo plazo.
Construcción conveniente y adaptabilidad.
1. Diseño liviano del material en rollo (peso de un solo rollo ≤500 kg), que admite empalmes de soldadura, resistencia de la soldadura ≥ 80 % del material base;
2. Puede colocarse en pendientes pronunciadas y superficies de base irregulares, con un radio de curvatura mínimo no superior a 50 cm.
iii. Campos de aplicación principales
Ingeniería de protección ambiental y conservación del agua
1. Relleno sanitario: Capa inferior antifiltraciones, sistema de cierre y cubrimiento del sitio;
2. Lagos/embalses artificiales: Antifiltraciones del fondo del embalse y de los taludes de las riberas;
3. Planta depuradora de aguas residuales: Antifiltraciones para tanques de regulación y tanques de lodos.
Energía y Minería
1. Antifiltración de estanques de relaves: evita que las fugas de metales pesados contaminen las aguas subterráneas;
2. Industria petroquímica: Antifiltraciones para áreas de tanques de almacenamiento de petróleo y piscinas de emergencia por accidentes;
3. Piscina de evaporación: Extracción de litio de lagos salados, anti-filtración de salmueras industriales.
Agricultura e ingeniería municipal.
1. Acuicultura: Antifiltración de estanques de acuicultura para reducir la pérdida de agua;
2. Reverdecimiento de cubiertas: Protección de la capa impermeable;
3. Túneles del metro: Revestimiento antifiltraciones para evitar la infiltración de aguas subterráneas.
Iv. Protección y certificación ambiental
Producción sostenible
1. Al utilizar un 30% de materias primas de PE recicladas, el consumo de energía de producción se reduce en un 35% en comparación con los materiales antifiltraciones tradicionales.
2. Los materiales de desecho se pueden reciclar y rehacer, de conformidad con el reglamento REACH de la UE y los estándares RoHS.
Certificación autorizada
1. Certificación de diez anillos de China, Certificación de seguridad de agua potable NSF/ANSI 61 de los Estados Unidos;
2. Pasó las pruebas de GRI-GM13 (rendimiento de impermeabilidad) y ASTM D6392 (resistencia a la corrosión química).
Resumen
La geomembrana compuesta (geotextil antifiltración) se basa en la ausencia de fugas y su adaptabilidad a múltiples escenarios. Gracias a la combinación de una estructura compuesta y materiales de alto rendimiento, ofrece una garantía antifiltración a largo plazo para proyectos de protección ambiental, energía e infraestructura. Sus parámetros científicos (como su coeficiente de permeabilidad ultrabaja y su alta resistencia) y sus atributos de protección ambiental la convierten en un producto de referencia en el campo global de la antifiltración. En el futuro, se ampliará a escenarios emergentes como las nuevas infraestructuras energéticas (como la antifiltración en plantas fotovoltaicas) y la antifiltración profunda en ciudades esponja, impulsando la innovación tecnológica en ingeniería verde.




