Geotextil sintético
1. Fuerte durabilidad:Antienvejecimiento, resistente a ácidos y álcalis, no se corroe fácilmente, con una vida útil más larga que los materiales naturales.
2. Filtración de agua eficaz:Puede retener partículas de suelo y drenar agua rápidamente, evitando que las subrasantes y diques sufran daños causados por la acumulación de agua.
3. Buen refuerzo:Resistente a la tracción y no se deforma fácilmente; cuando se coloca en el suelo, estabiliza pendientes y mejora la capacidad de carga.
4. Fácil construcción:Ligero, fácil de cortar y transportar; rápido de colocar sin equipos complejos, ahorrando costes y tiempo.
Introducción del producto
1. Propiedades básicas
Material: Los geotextiles sintéticos están hechos de polímeros sintéticos como polipropileno (PP) y poliéster (PET).
Durabilidad: Antienvejecimiento, resistente a ácidos y álcalis, no biodegradable y con una vida útil mayor que los geotextiles naturales.
Propiedades físicas: Estructura de fibra ligera y flexible, garantizando un uso básico en entornos complejos.
2. Funciones principales
Filtración y drenaje: Retiene partículas del suelo para evitar obstrucciones, drena rápidamente el agua de filtración y estabiliza la estructura del suelo (evitando daños a las plataformas de las carreteras y terraplenes debido a la presión del agua).
Refuerzo: Su alta resistencia a la tracción resiste la deformación. Al colocarse en el suelo, transfiere la tensión, limita el movimiento del suelo y mejora la capacidad portante de taludes y firmes.
3. Características principales
Fácil instalación: Fácil de cortar y transportar en rollos, garantizando una eficiente instalación en sitio sin necesidad de equipos complejos (reduciendo costos y tiempos del proyecto).
Adaptabilidad: Compatible con una variedad de sustratos, incluidos tierra, arena y grava, lo que lo hace adecuado para una variedad de proyectos, incluidos proyectos de conservación de agua, carreteras y vertederos.
Parámetros del producto
proyecto |
métrico |
||||||||||
Resistencia nominal/(kN/m) |
|||||||||||
6 |
9 |
12 |
18 |
24 |
30 |
36 |
48 |
54 |
|||
1 |
Resistencia a la tracción longitudinal y transversal / (kN/m) ≥ |
6 |
9 |
12 |
18 |
24 |
30 |
36 |
48 |
54 |
|
2 |
Alargamiento máximo con carga máxima en direcciones longitudinal y transversal/% |
30~80 |
|||||||||
3 |
Resistencia a la penetración máxima de CBR /kN ≥ |
0.9 |
1.6 |
1.9 |
2.9 |
3.9 |
5.3 |
6.4 |
7.9 |
8.5 |
|
4 |
Resistencia al desgarro longitudinal y transversal /kN |
0.15 |
0.22 |
0.29 |
0.43 |
0.57 |
0.71 |
0.83 |
1.1 |
1.25 |
|
5 |
Apertura equivalente 0,90(095)/mm |
0,05~0,30 |
|||||||||
6 |
Coeficiente de permeabilidad vertical/(cm/s) |
K× (10-¹~10-), donde K=1,0~9,9 |
|||||||||
7 |
Tasa de desviación de ancho /% ≥ |
-0.5 |
|||||||||
8 |
Tasa de desviación de masa de área unitaria /% ≥ |
-5 |
|||||||||
9 |
Tasa de desviación de espesor /% ≥ |
-10 |
|||||||||
10 |
Coeficiente de variación de espesor (CV)/% ≤ |
10 |
|||||||||
11 |
Perforación dinámica |
Diámetro del orificio de punción/mm ≤ |
37 |
33 |
27 |
20 |
17 |
14 |
11 |
9 |
7 |
12 |
Resistencia a la fractura longitudinal y transversal (método de agarre)/kN ≥ |
0.3 |
0.5 |
0.7 |
1.1 |
1.4 |
1.9 |
2.4 |
3 |
3.5 |
|
13 |
Resistencia ultravioleta (método de lámpara de arco de xenón) |
Tasa de retención de fuerza longitudinal y transversal% ≥ |
70 |
||||||||
14 |
Resistencia ultravioleta (método de lámpara UV de fluorescencia) |
Tasa de retención de fuerza longitudinal y transversal% ≥ |
80 |
||||||||
Aplicación del producto
1. Proyectos de conservación del agua
Protección de presas y riberas: Instalado en el interior de presas o taludes, combina funciones de filtrado y antifiltración: intercepta partículas de suelo para evitar pérdidas y al mismo tiempo drena las filtraciones, previniendo roturas y colapsos de tuberías provocados por una presión excesiva del agua.
Antifiltración de reservorios/canales: utilizado junto con membranas antifiltración, mejora la eficacia antifiltración, reduce la filtración de agua y su resistencia a ácidos y álcalis protege contra la erosión a largo plazo.
Gestión de ríos: Se utiliza para revestimientos ecológicos a lo largo de las laderas de los ríos, mantiene la estabilidad del suelo al tiempo que permite la infiltración de agua, logrando beneficios tanto ecológicos como protectores.
2. Ingeniería de Transporte
Plataforma de Carretera/Ferrocarril: Colocada entre la base de la plataforma y el suelo, actúa como capa de aislamiento y refuerzo, aislando las diferentes capas de suelo y evitando su mezcla. Además, limita el desplazamiento del suelo mediante la resistencia a la tracción, reduciendo así el asentamiento y el agrietamiento de la plataforma.
Base de pista/estacionamiento de aeropuerto: mejora la capacidad portante de la base, filtra las filtraciones de agua, previene daños estructurales causados por agua acumulada y extiende la vida útil de las pistas y estacionamientos.
Drenaje de túnel/alcantarilla: Colocado en drenajes ciegos a ambos lados de los túneles, filtra las impurezas del agua subterránea, evita la obstrucción de los drenajes ciegos, asegura un drenaje suave y evita la filtración de agua del túnel.
3. Ingeniería ambiental
Vertederos: Actúa como capa complementaria en los sistemas antifiltración, colocándose debajo de la membrana antifiltración (para protegerla de impurezas penetrantes) y encima de ella (para filtrar las impurezas del lixiviado y evitar la obstrucción del sistema de drenaje). Su resistencia a la corrosión protege contra el ataque químico del lixiviado del vertedero.
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales: Actúan como capa filtrante en tanques de sedimentación y lechos filtrantes, interceptando las impurezas suspendidas en las aguas residuales y mejorando la purificación del agua. Son fáciles de limpiar y tienen una larga vida útil.
Restauración Ecológica de Minas: Cubrir las laderas de minas abandonadas estabiliza el suelo y previene su erosión, al tiempo que permite que las raíces de las plantas penetren y ayuden a la restauración ecológica.
4. Construcción e Ingeniería Municipal
Drenaje de edificios subterráneos: por ejemplo, los techos de garajes subterráneos y las paredes laterales de sótanos, colocados fuera de la membrana impermeabilizante, drenan las filtraciones de agua estructural y evitan daños a la capa impermeabilizante debido a la presión del agua.
Vegetación de azoteas y patios: actúa como una capa de filtro entre la capa de plantación y la capa de drenaje, interceptando partículas de suelo, evitando la obstrucción de la capa de drenaje y asegurando un drenaje suave en el área verde.
Drenaje de Carreteras Municipales: Utilizado en zanjas de drenaje a ambos lados de las carreteras o en subrasantes de aceras, drena rápidamente el agua de lluvia de la superficie de la carretera, reduce la acumulación de agua superficial y protege las estructuras de la carretera.
Los geotextiles sintéticos, con sus propiedades esenciales de filtración y drenaje, refuerzo, resistencia a la corrosión y durabilidad, son ampliamente aplicables en cuatro campos fundamentales de la ingeniería: conservación de agua, transporte, protección ambiental, y construcción e ingeniería municipal. En diversos escenarios, pueden abordar problemas clave como la estabilidad del suelo, la impermeabilización y la prevención de filtraciones, y la filtración de impurezas. También pueden reducir los costos del proyecto y prolongar la vida útil de las instalaciones mediante una construcción conveniente. En algunos casos, también pueden satisfacer las necesidades de protección ecológica, lo que los convierte en un material crucial para mejorar la seguridad estructural y la rentabilidad en la construcción de ingeniería moderna.





