Hidromulching con red 3D
1. Refuerzo estructural:La rejilla tridimensional mejora la capacidad de fijación del suelo, se adapta a la superficie de la pendiente, resiste la tensión y el desgarro y es adecuada para pendientes pronunciadas y terrenos complejos.
2.Eco-promoción:Proporciona espacio de crecimiento para las raíces de las plantas, fija los materiales de acolchado hidroeléctrico (semillas, fibras, etc.) y mejora la tasa de supervivencia de la vegetación.
3.Resistencia a la erosión:Dispersar la fuerza de impacto del flujo de agua, reducir la pérdida de sedimentos, soportar entornos extremos como fuertes lluvias y ciclos de congelación y descongelación, y ser estable y duradero a largo plazo.
4. Eficiencia de la construcción:La textura es flexible y fácil de colocar. Puede operarse mecánicamente y construirse simultáneamente con la hidrosiembra, lo que acorta el ciclo del proyecto. Costo y protección ambiental. Reducción de los costos de instalación.
Introducción del producto:
Hydromulching Con 3D Net es un material geosintético reticular estereoscópico tridimensional hecho de materiales poliméricos como polietileno (PE) y polipropileno (PP) como material base a través de procesos de extrusión o fusión en caliente.
Estructura de cuadrícula tridimensional:Compuesto por múltiples capas de rejillas entrecruzadas, forma una estructura espacial tridimensional con una altura de 5 a 15 mm. Los poros están distribuidos uniformemente y su diámetro suele ser de 5 a 15 mm.
Equilibrio entre flexibilidad y fuerza:El material tiene una densidad baja (aproximadamente 0,9-0,95 g/cm³), pero su resistencia a la tracción puede alcanzar los 10-20 MPa, y el alargamiento de rotura es ≤300 %. Puede adaptarse a la deformación ondulada de la superficie de la pendiente.
Funciones principales y ventajas técnicas
1. Fijación del suelo y resistencia a la erosiónLa estructura tridimensional forma "muros de contención en miniatura", intercepta el sedimento en el flujo de agua, reduce la capacidad de carga de sedimentos de la escorrentía en pendientes pronunciadas (≥30°) en más del 70% y la capacidad antisocavación aumenta en un 50% en comparación con las redes bidimensionales.
2. Soporte para el crecimiento de la vegetaciónLa rejilla proporciona espacio para que las raíces de las plantas trepen, formando un sistema de refuerzo compuesto de “malla de raíces”, que es especialmente adecuado para la restauración ecológica de pendientes rocosas o suelos infértiles.
3. Facilidad de construcciónPuede ser colocado a maquinaria o estirado manualmente, pudiendo construirse simultáneamente con cobertura hidráulica (siembra por aspersión), adaptándose a terrenos complejos como minas y carreteras.
Parámetros del producto:
Artículo |
EM2 |
EM3 |
EM4 |
EM5 |
Unidad de masa por área / (g/m2) |
≥220 |
≥260 |
≥350 |
≥430 |
espesor/mm |
≥1O |
≥12 |
≥14 |
≥16 |
Desviación de ancho /m |
±1,0 |
|||
variación de longitud /m |
±1 |
|||
Resistencia a la tracción longitudinal/(KN/m) |
≥0,8O |
≥1,4 |
≥2. O |
≥3.2 |
Resistencia a la tracción en dirección transversal / (KN/m) |
≥0,8O |
≥1,4 |
≥2. O |
≥3.2 |
Aplicaciones del producto:
1. Proyecto de protección de taludes
Pendientes de carreteras y vías férreas
Escenarios de aplicación: pendientes profundas de autopistas, pendientes de corte de vías férreas (como la sección desértica de la autopista Beijing-Xinjiang y la sección montañosa del ferrocarril Chengdu-Kunming).
Ventajas técnicas: La combinación de mallas tridimensionales y semillas de césped rociadas forma una doble capa de protección "red-vegetación", lo que reduce el riesgo de deslizamientos causados por la erosión pluvial. Por ejemplo, tras el uso de una malla tridimensional de 3 mm de espesor en la ladera de una carretera montañosa, el volumen de sedimentos de escorrentía se redujo en un 80 % y la cobertura vegetal alcanzó el 60 % en seis meses.
Restauración de taludes mineros
Tratamiento de fosas mineras rocosas: Coloque una red tridimensional sobre la pared de roca desnuda y rocíe y siembre tierra de plantación con agentes retenedores de agua y semillas de arbustos. Por ejemplo, en el caso del talud abandonado de una mina de carbón en Shanxi, se formó una capa de vegetación estable después de dos años y la pérdida de suelo se redujo en un 90 %.
Protección de presas de relaves: La red tridimensional fija la arena de los relaves, evitando la erosión del polvo del viento y el agua de lluvia y, al mismo tiempo, proporciona una base de crecimiento para plantas tolerantes a la sequía.
2.Eco - Proyecto de conservación de suelo y agua
Canales de ríos y taludes de riberas de embalses
Diques de protección de riberas: Se colocan redes tridimensionales en las riberas erosionadas del río, junto con la plantación de plantas acuáticas (como juncos y cálamos), lo que no solo estabiliza las laderas, sino que también purifica la calidad del agua. Por ejemplo, en el tratamiento de un afluente en los tramos medio e inferior del río Yangtsé, la red tridimensional aumentó la velocidad del flujo antierosivo en la ladera de 2 m/s a 3,5 m/s.
Zona de descenso del nivel del embalse: La red tridimensional resistente al agua (material PP antienvejecimiento) se adapta al ascenso y descenso periódico del nivel del agua, evitando la pérdida de suelo en la zona de descenso.
Desertificación y tratamiento de tierras baldías
Fijación de dunas de arena: Cubrir las dunas de arena móviles con una red tridimensional para reducir la velocidad del viento (la velocidad del viento cerca de la superficie de la red cae en un 40%), fijar los granos de arena y proporcionar un portador de semillas para las psamófitas (como Haloxylon ammodendron y Artemisia sphaerocephala).
Mejora de terrenos salinos-alcalinos: La red tridimensional bloquea el ascenso del agua capilar en el suelo, reduce la acumulación de sal superficial y coopera con la plantación de plantas tolerantes a la sal para mejorar la eficiencia de la mejora.
3. Entornos especiales e ingeniería municipal
Heladas-descongelaciones y regiones de gran altitud
Pendiente del ferrocarril: La red tridimensional resistente al frío (que permanece flexible incluso a -40 ℃) amortigua la tensión del levantamiento de las heladas del suelo, evita que la pendiente del subsuelo se agriete y, al mismo tiempo, retiene la nieve a través de sus orificios de malla, lo que reduce la pérdida de humedad del suelo.
Restauración Ecológica de la Meseta: En áreas por encima de los 4.000 m de altitud, la red tridimensional resiste fuertes rayos ultravioleta (nivel de protección UV ≥ 5), proporcionando refugio para las semillas de los prados de la meseta.
Jardines municipales y azoteas verdes
Reverdecimiento vertical: Fije la red tridimensional en la fachada del edificio, rocíe el sustrato de plantas trepadoras (como la hiedra de Boston) para lograr un reverdecimiento de las paredes, aislamiento térmico y reducción de ruido.
Plantación de techos: Coloque una red tridimensional liviana (1,5 mm de espesor) sobre la capa impermeable del techo, fije el suelo de plantación y guíe la distribución de las raíces para evitar encharcamientos y fugas.
4.Ingeniería hidráulica y agrícola
Conservación de suelos y agua en terrazas y tierras de cultivo
Coloque una red tridimensional a lo largo de las curvas de nivel de las tierras agrícolas inclinadas para formar una estructura de microalmacenamiento, reduciendo la socavación de la escorrentía de lluvia y reduciendo la pérdida de suelo de las terrazas en más de un 60%.
Protección de Embalses y Canales de Riego
Se instalarán redes tridimensionales en los taludes de los canales para prevenir el derrumbe de las orillas causado por la erosión hídrica y, al mismo tiempo, reducir las pérdidas por filtraciones. Esto es aplicable a proyectos de conservación de agua en tierras agrícolas en zonas áridas.
Mediante la doble función de "refuerzo de ingeniería + restauración ecológica", la red tridimensional soluciona los problemas de envejecimiento prematuro y bajo rendimiento ecológico de la protección dura tradicional en la protección de taludes, la conservación del suelo y el agua, y el tratamiento ambiental especial. Es especialmente adecuada para proyectos que requieren un equilibrio entre seguridad y beneficios ecológicos. La selección de sus materiales debe considerar factores como la pendiente del terreno, las condiciones climáticas (precipitación, intensidad ultravioleta) y el tipo de vegetación para lograr una protección óptima.





