Geomanta para carreteras
1. Fácil instalación:
Puede desplegarse para su colocación, adaptándose a terrenos complejos.
2. Alta durabilidad:
Los materiales sintéticos ofrecen una vida útil de más de 10 años.
3. Ecológico:
Los productos de fibra natural son biodegradables y no contaminan.
4. Rentable:
Ahorra costes de material y mano de obra en comparación con la protección de taludes de hormigón.
Introducción del producto:
Las geomantas para carreteras son un material geosintético tridimensional fabricado con fibras poliméricas de alta resistencia (p. ej., polipropileno y poliéster) mediante procesos de tejido o unión térmica. Su superficie puede laminarse con tela no tejida o preincrustarse con semillas de césped. Su función principal es estabilizar el suelo mediante confinamiento físico y refuerzo radicular, logrando efectos sinérgicos en la protección de taludes, la conservación del suelo y la restauración ecológica.
Mayor resistencia a la erosión: La estructura 3D aumenta la resistencia del suelo a la erosión causada por las lluvias y el viento.
Resistencia química y ambiental: Resiste la degradación ácida, alcalina y microbiana, lo que lo hace adecuado para climas extremos.
Parámetros del producto:
Artículo |
EM2 |
EM3 |
EM4 |
EM5 |
Masa unitaria por área / (g/m2) |
≥220 |
≥260 |
≥350 |
≥430 |
espesor/mm |
≥1O |
≥12 |
≥14 |
≥16 |
Desviación de ancho /m |
±1.0 |
|||
variación de longitud /m |
±1 |
|||
Resistencia a la tracción longitudinal/(KN/m) |
≥0,8O |
≥1,4 |
≥2. O |
≥3.2 |
Resistencia a la tracción en dirección transversal / (KN/m) |
≥0,8O |
≥1,4 |
≥2. O |
≥3.2 |
Aplicaciones del producto:
1. Protección de pendientes de carreteras y ferrocarriles: evita la inestabilidad de las pendientes causada por la erosión del agua de lluvia.
2. Ingeniería de riberas y costas: reduce la erosión causada por las olas y el flujo de agua en las costas.
3. Recuperación de minas: restaura superficies expuestas y acelera la recuperación de la vegetación.
4. Sistemas de techo verde: Sirve como una capa base liviana para sustentar el crecimiento de las plantas.
5.Arquitectura Paisajística: Se utiliza en proyectos ecológicos como parques y humedales.
Mediante la doble función de "protección de ingeniería + reverdecimiento ecológico", la red de vegetación tridimensional resuelve el problema de la estabilidad de taludes a la vez que logra la restauración de la vegetación natural. Constituye un importante recurso técnico en el campo de la ingeniería ecológica. Sus ventajas residen en su bajo costo, su fácil construcción y sus beneficios ecológicos sostenibles. En el futuro, se aplicará más ampliamente en campos como las ciudades esponja, la restauración de minas y el control de la desertificación.




