Geotextil no tejido adherido térmicamente

  1. Fuerza equilibrada y estable:La unión térmica asegura las fibras sin adhesivos químicos, garantizando una resistencia equilibrada a la tracción y al desgarro horizontal y vertical, asegurando un soporte de carga estable y evitando roturas.

  2. Excelente permeabilidad al agua y retención del suelo:La estructura porosa drena rápidamente el agua, reduciendo la presión del agua mientras atrapa partículas de suelo, evitando pérdidas y manteniendo la estabilidad de la pendiente/lecho de la carretera.

  3. Fácil instalación:El material suave y liviano se corta fácilmente para adaptarse a terrenos complejos, y el diseño rollo a rollo facilita la instalación y acorta el tiempo de construcción.

  4. Resistente a la intemperie y duradero:La unión térmica mejora la resistencia de la fibra, mientras que el material de polipropileno es resistente a los rayos UV, a los ácidos y álcalis y a los microbios, lo que garantiza un uso a largo plazo y de bajo mantenimiento.


Detalles de producto

Introducción del producto

I. Propiedades básicas

Los geotextiles no tejidos termoendurecidos son geosintéticos no tejidos fabricados con fibras cortas de polipropileno (PP) o poliéster (PET). El calor y la fusión crean uniones térmicas entre las fibras (no se requieren adhesivos químicos), lo que da como resultado un material laminar poroso. Sus propiedades físicas básicas incluyen un amplio rango de peso (típicamente de 100 a 800 g/m²), espesor moderado, distribución uniforme de las fibras y un equilibrio entre flexibilidad y estabilidad estructural.

II. Funciones principales

  • Filtración y drenaje: la estructura de fibra porosa atrapa las partículas del suelo, previniendo la erosión del suelo y al mismo tiempo permitiendo que el agua y el aire penetren libremente, drenando rápidamente el exceso de agua de áreas como lechos de carreteras y pendientes, reduciendo la presión del agua de los poros y previniendo el asentamiento estructural.

  • Aislamiento y protección: Actúa como separador entre diferentes medios (como la plataforma y el relleno, la grava y la tierra), evitando la mezcla de suelos y manteniendo la estabilidad de cada capa estructural. También protege las membranas impermeables subyacentes, las tuberías y otras infraestructuras, minimizando los daños físicos causados ​​por la maquinaria de construcción o partículas afiladas.

  • Refuerzo y estabilización: Con una resistencia a la tracción equilibrada, distribuye las cargas del suelo, mejora la resistencia general al corte del suelo, mejora la estabilidad antideslizante de pendientes y terraplenes y ayuda a mejorar la capacidad de carga de cimientos débiles.


Geotextil no tejido adherido térmicamente


III. Características principales

  • Rendimiento equilibrado y fiable: El proceso de unión térmica garantiza una unión firme entre las fibras, minimizando las diferencias de resistencia a la tracción y al desgarro en las direcciones transversal y longitudinal. Esto elimina los puntos débiles localizados y resiste la rotura bajo cargas complejas. Su estabilidad de rendimiento supera la de algunos geotextiles con unión química.

  • Gran adaptabilidad constructiva: El material flexible y ligero se puede cortar con flexibilidad en cualquier forma, adaptándose a terrenos complejos como pendientes curvas y terrenos irregulares. El embalaje en rollo facilita el transporte y la instalación, y el empalme es sencillo, lo que mejora significativamente la eficiencia de la construcción.

  • Excelente tolerancia ambiental: Las materias primas son inherentemente resistentes a ácidos, álcalis y ataques microbianos, y la estructura termosellada no deja residuos químicos. En combinación con los estabilizadores UV añadidos a algunos productos, puede soportar un uso prolongado en entornos hostiles, como al aire libre y bajo tierra, con una vida útil de más de 5 a 10 años.

  • Excelente eficiencia económica: El proceso de producción es avanzado y el costo es menor que el de los geotextiles tejidos. Además, se caracteriza por su fácil instalación y un mantenimiento mínimo, lo que reduce los consumibles y la mano de obra del proyecto, a la vez que equilibra rendimiento y rentabilidad.

Parámetros del producto

 proyecto

 métrico

Resistencia nominal/(kN/m)

6

9

12

18

24

30

36

48

54

1

Resistencia a la tracción longitudinal y transversal / (kN/m) ≥          

6

9

12

18

24

30

36

48

54

2

Alargamiento máximo con carga máxima en direcciones longitudinal y transversal/%

30~80

3

Resistencia a la penetración máxima de CBR /kN ≥

0.9

1.6

1.9

2.9

3.9

5.3

6.4

7.9

8.5

4

Resistencia al desgarro longitudinal y transversal /kN

0.15

0.22

0.29

0.43

0.57

0.71

0.83

1.1

1.25

5

Apertura equivalente 0,90(095)/mm

0,05~0,30

6

Coeficiente de permeabilidad vertical/(cm/s)

K× (10-¹~10-), donde K=1,0~9,9

7

Tasa de desviación de ancho /% ≥                              

-0.5

8

Tasa de desviación de masa de área unitaria /% ≥                 

-5

9

Tasa de desviación de espesor /% ≥                          

-10

10

Coeficiente de variación de espesor (CV)/% ≤                    

10

11

Perforación dinámica

Diámetro del orificio de punción/mm ≤

37

33

27

20

17

14

11

9

7

12

Resistencia a la fractura longitudinal y transversal (método de agarre)/kN   ≥        

0.3

0.5

0.7

1.1

1.4

1.9

2.4

3

3.5

13

Resistencia ultravioleta (método de lámpara de arco de xenón)

Tasa de retención de fuerza longitudinal y transversal% ≥

70

14

Resistencia ultravioleta (método de lámpara UV de fluorescencia)

Tasa de retención de fuerza longitudinal y transversal% ≥

80

Aplicación del producto

1. Proyectos de infraestructura vial y municipal

Filtración y drenaje de la subrasante: Colocada entre el relleno de la subrasante (p. ej., grava, arena y grava) y el suelo intacto, esta estructura porosa atrapa las partículas del suelo, evitando la pérdida del relleno. Además, drena rápidamente el agua de la subrasante, reduciendo la presión intersticial y previniendo el asentamiento de la subrasante y los deslizamientos de lodo.

Separación de Base de Pavimento: Colocado entre la subbase y la subbase del pavimento de asfalto o cemento, separa los agregados de diferentes tamaños de partículas, evitando que el agregado de la base se incruste en la subbase, manteniendo la integridad de la estructura del pavimento y extendiendo la vida útil del pavimento.

2. Proyectos de conservación de agua y protección de taludes

Auxiliar para el Control de Filtraciones en Taludes: Se coloca por encima y por debajo de las membranas antifiltraciones (p. ej., membranas de HDPE) en las laderas de ríos y embalses. Sirve como capa protectora para evitar que la membrana se raye con piedras afiladas y tierra. También actúa como filtro, impidiendo que las partículas de tierra obstruyan los poros de la membrana y garantizando una eficaz protección contra filtraciones.

Refuerzo y estabilización de presas: Se utiliza para taludes o cimentaciones de presas pequeñas y medianas. Su equilibrada resistencia a la tracción distribuye la carga, mejora las propiedades antideslizantes de la presa y reduce la deformación causada por la erosión hídrica y el peso del suelo.


Geotextil no tejido adherido térmicamente


3. Protección ambiental e ingeniería de vertederos

Capa filtrante del vertedero: instalada dentro del sistema de recolección de lixiviados del vertedero, entre la capa de desechos y la tubería de drenaje de lixiviados, filtra las impurezas suspendidas en el lixiviado, previene la obstrucción de las tuberías y garantiza una recolección y tratamiento eficientes de los lixiviados.

Remediación y aislamiento de sitios contaminados: En proyectos de remediación de suelos industriales contaminados, actúa como una capa de barrera para separar el suelo contaminado del suelo limpio, evitando la migración de contaminantes a través de partículas del suelo y permitiendo que el agua penetre, ayudando en la lixiviación o biorremediación del suelo contaminado.

4. Ingeniería de construcción y obra

Drenaje de cimientos del edificio: se instala debajo del cojín de piedra triturada después de excavar el pozo de cimentación del edificio, drena el agua subterránea del pozo, reduce el nivel del agua subterránea y evita una disminución en la capacidad de carga debido al contenido excesivo de humedad.

Protección temporal de obras de construcción: Pavimentado sobre la superficie de vertederos temporales y caminos de acceso a la construcción, aísla la pila de tierra o la carga de los vehículos de construcción del terreno existente, evitando su compactación y mezcla. Esto permite una rápida limpieza durante la restauración posterior de la obra, minimizando los daños al terreno original.


Geotextil no tejido adherido térmicamente


La aplicación de geotextiles no tejidos termosellados se centra en sus funciones principales de filtración, aislamiento y estabilización, adaptándose a las necesidades de proyectos en una amplia gama de sectores, como infraestructura, conservación de agua, protección ambiental y construcción. En la práctica, no solo canalizan la humedad e interceptan las partículas del suelo a través de su estructura porosa, solucionando problemas como el asentamiento de la calzada, el anegamiento y la obstrucción por lixiviados, sino que también proporcionan aislamiento, protección, refuerzo y estabilidad gracias a sus propiedades materiales, garantizando la seguridad estructural y la remediación ambiental. Su flexibilidad y rendimiento fiable los convierten en un material auxiliar clave que equilibra practicidad y rentabilidad en diversos proyectos, mejorando eficazmente la calidad y la vida útil de los mismos.


Deja tus mensajes

Productos relacionados

x

Productos populares

x
x