Geotextil Geofabric
1. Refuerzo del suelo:Las fibras de alta resistencia mejoran la resistencia al corte del suelo, dispersan la presión y evitan el colapso, lo que las hace adecuadas para pendientes, plataformas de carreteras y otras aplicaciones.
2. Filtración y drenaje:Filtra con precisión partículas finas, permitiendo que el agua drene, evitando la erosión del suelo y la rotura de tuberías, y asegurando la estabilidad estructural.
3. Aislamiento y protección:Separa diferentes materiales para evitar que se mezclen, reducir el desgaste, prolongar la vida útil del proyecto y resistir el ácido, los álcalis y el envejecimiento.
4. Fácil colocación y adaptabilidad:El material se corta fácilmente para adaptarse a terrenos complejos, lo que garantiza una rápida instalación y adaptabilidad a una variedad de tipos de proyectos, reduciendo costos.
Introducción de productos:
El geotextil geofabric es un material geosintético multifuncional fabricado con polímeros como el polipropileno (PP) y el poliéster (PET) mediante punzonado (no tejido), tejido o tricotado. Algunos productos se someten a tratamientos especiales para obtener protección UV, resistencia a la corrosión y retardancia al fuego. Sus funciones principales en ingeniería civil son el refuerzo, la filtración, el aislamiento y la protección. Al optimizar la estructura del suelo, controlar la migración de agua y reducir la pérdida de material, aborda desafíos como la erosión del suelo, la inestabilidad estructural, el bloqueo del drenaje y la corta vida útil de los proyectos. Como material de soporte clave para la ingeniería civil moderna, se utiliza ampliamente en carreteras, conservación de agua, ingeniería municipal, minería y otras aplicaciones, proporcionando un soporte invisible para mejorar la estabilidad y la rentabilidad de los proyectos.
Características del producto:
1. Refuerzo de alta resistencia para una mayor capacidad de carga estructural:Mediante tejido de filamentos o punzonado de alta densidad, la tela alcanza resistencias a la tracción longitudinal y transversal de 20 a 100 kN/m, con excelente resistencia al desgarro y al estallido. Tras su instalación, forma una estructura compuesta con el suelo, distribuyendo eficazmente las cargas y mejorando la resistencia al corte, mitigando así el hundimiento y el colapso causados por presiones desiguales sobre la plataforma y los taludes. Es especialmente adecuada para escenarios de ingeniería complejos, como cimentaciones de suelo blando y rellenos de gran altura.
2. Filtración y drenaje precisos, evitando pérdidas y manteniendo la estabilidad:El tamaño de poro de la tela (0,01-0,5 mm) está diseñado científicamente para filtrar partículas finas del suelo (como arcilla y limo) del flujo de agua, evitando que formen cavidades con pérdida de agua. Además, permite que el agua de lluvia y las aguas subterráneas penetren libremente, reduciendo la presión intersticial del agua en el suelo, previniendo problemas como daños por tuberías y filtraciones, y garantizando la estabilidad a largo plazo del proyecto.
3. Aislamiento y protección, prolongando la vida útil y reduciendo el desgaste:Separa eficazmente materiales de diferentes grados (como arena y arcilla, lecho de carretera y tierra de cimentación), evitando la mezcla y degradación de materiales que podrían afectar el rendimiento estructural. También aísla partículas afiladas de la estructura principal (como tuberías y paredes), reduciendo la fricción y el desgaste. Combinado con un tratamiento antienvejecimiento, resiste los daños ambientales causados por ácidos, álcalis, rayos UV y fluctuaciones de temperatura, prolongando la vida útil del proyecto.
4. Altamente adaptable y fácil de instalar, reduciendo costes y mejorando la eficiencia:Su textura flexible y su peso ligero (80-600 g/m²) permiten cortarlo y empalmarlo para proyectar contornos (como formas curvas y en zigzag) sin necesidad de equipos complejos. Es adecuado para diversas aplicaciones, como la construcción de carreteras, la conservación del agua y la ingeniería municipal. Su rápida instalación acorta el tiempo de construcción entre un 20 % y un 40 % en comparación con los materiales tradicionales, lo que reduce los costos de mano de obra y equipo.
Parámetros del producto:
proyecto |
métrico |
||||||||||
Resistencia nominal/(kN/m) |
|||||||||||
6 |
9 |
12 |
18 |
24 |
30 |
36 |
48 |
54 |
|||
1 |
Resistencia a la tracción longitudinal y transversal / (kN/m) ≥ |
6 |
9 |
12 |
18 |
24 |
30 |
36 |
48 |
54 |
|
2 |
Alargamiento máximo con carga máxima en direcciones longitudinal y transversal/% |
30~80 |
|||||||||
3 |
Resistencia a la penetración máxima de CBR /kN ≥ |
0.9 |
1.6 |
1.9 |
2.9 |
3.9 |
5.3 |
6.4 |
7.9 |
8.5 |
|
4 |
Resistencia al desgarro longitudinal y transversal /kN |
0.15 |
0.22 |
0.29 |
0.43 |
0.57 |
0.71 |
0.83 |
1.1 |
1.25 |
|
5 |
Apertura equivalente 0,90(095)/mm |
0,05~0,30 |
|||||||||
6 |
Coeficiente de permeabilidad vertical/(cm/s) |
K× (10-¹~10-), donde K=1,0~9,9 |
|||||||||
7 |
Tasa de desviación de ancho /% ≥ |
-0.5 |
|||||||||
8 |
Tasa de desviación de masa de área unitaria /% ≥ |
-5 |
|||||||||
9 |
Tasa de desviación de espesor /% ≥ |
-10 |
|||||||||
10 |
Coeficiente de variación de espesor (CV)/% ≤ |
10 |
|||||||||
11 |
Perforación dinámica |
Diámetro del orificio de punción/mm ≤ |
37 |
33 |
27 |
20 |
17 |
14 |
11 |
9 |
7 |
12 |
Resistencia a la fractura longitudinal y transversal (método de agarre)/kN ≥ |
0.3 |
0.5 |
0.7 |
1.1 |
1.4 |
1.9 |
2.4 |
3 |
3.5 |
|
13 |
Resistencia ultravioleta (método de lámpara de arco de xenón) |
Tasa de retención de fuerza longitudinal y transversal% ≥ |
70 |
||||||||
14 |
Resistencia ultravioleta (método de lámpara UV de fluorescencia) |
Tasa de retención de fuerza longitudinal y transversal% ≥ |
80 |
||||||||
Aplicaciones del producto:
1. Ingeniería de Carreteras e Infraestructuras:Se utiliza en plataformas de carreteras y ferrocarriles para separar el suelo de la capa base de grava y arena, evitando la mezcla de materiales. Además, mejora la resistencia de la plataforma a la deformación, reduciendo los asentamientos y las grietas causadas por las cargas de los vehículos. En combinación con los sistemas de drenaje, acelera el drenaje del agua acumulada en la plataforma, prolongando así su vida útil.
2. Conservación del agua y gestión de los ríos:Se utiliza para la protección de taludes en ríos y embalses, previniendo la pérdida de suelo causada por la erosión hídrica por filtración. Se utiliza en el exterior de la membrana antifiltración de las presas para protegerla de la abrasión causada por rocas afiladas. En el revestimiento de canales, aísla el material de revestimiento del suelo, garantizando un flujo de agua eficiente.
3. Ingeniería Municipal y Ambiental:Actúa como capa protectora en los sistemas antifiltración de plantas de tratamiento de aguas residuales municipales y vertederos, separando la membrana antifiltración del suelo de relleno y reduciendo su daño. Se utiliza para la filtración de drenaje en corredores de tuberías subterráneas y fosas de cimentación, evitando la pérdida de suelo alrededor de los corredores y garantizando la seguridad de la construcción.
4. Minas y restauración ecológica:En proyectos de reforestación de laderas tras la minería, la instalación de geotextiles puede fijar el suelo superficial, prevenir la erosión pluvial y proporcionar una base estable para el crecimiento de la vegetación. En la gestión de estanques de relaves, actúa como una capa filtrante que previene la pérdida de relaves, a la vez que canaliza las filtraciones y reduce el riesgo de rotura de presas.
El geotextil Geofabric, con sus ventajas clave de refuerzo, filtración y drenaje, aislamiento y protección, y alta adaptabilidad, es aplicable en todo el ámbito de la ingeniería civil, abordando de forma fundamental los desafíos de los proyectos de ingeniería tradicionales, como la inestabilidad estructural, la corta vida útil y la dificultad de mantenimiento. Su diseño versátil ofrece soluciones eficientes para aplicaciones que abarcan desde el refuerzo de firmes en infraestructura vial hasta la protección de taludes en proyectos de conservación de agua y la estabilización de suelos en la restauración ecológica. Al combinar fiabilidad técnica y practicidad económica, este producto no solo mejora la calidad del proyecto y reduce los riesgos de seguridad, sino que también agiliza los procesos de construcción y reduce los costos a largo plazo. Es un material fundamental indispensable en la ingeniería civil moderna y desempeña un papel vital en la promoción de una construcción eficiente y ecológica.






