Tejido geotextil para Rip Rap
1. Fácil construcción y alta eficiencia:Los geotextiles se suministran en forma de rollos, que son livianos, fáciles de colocar y pueden acortar en gran medida el período de construcción y reducir la mano de obra.
2. Excelente rendimiento general:Como material integral continuo, puede transmitir y distribuir la tensión de manera más uniforme, reduciendo el asentamiento desigual.
3. Calidad fácil de controlar:Como producto industrializado, sus indicadores de rendimiento son estables y su calidad es muy superior a los materiales naturales como arena y grava seleccionados en obra.
4. Reducir los costos de ingeniería:¿Puedes?Suelen sustituir estructuras tradicionales como filtros de arena y grava y zanjas de drenaje, ahorrando costes de material y transporte y reduciendo la ocupación del terreno.
5. Resistencia a la corrosión y resistencia al daño biológico:Los materiales de fibra sintética no se descomponen fácilmente, no se enmohecen ni son invadidos por insectos y hormigas, lo que los hace adecuados para uso a largo plazo en diversos entornos hostiles.
Introducción del producto:
El geotextil para Rip Rap es un material estructural plano permeable fabricado con fibras sintéticas (como polipropileno, poliéster, polietileno, etc.) o fibras naturales (como lino y algodón, cuyo uso es menos frecuente debido a su mayor resistencia a la intemperie) mediante procesos como punzonado, tejido, termosellado e hidropunzonado. El producto final se presenta generalmente en rollos, con un ancho convencional de 4 a 6 metros (hasta 9 metros para personalización), una longitud de 50 a 100 metros y una masa unitaria (peso en gramos) de 100 a 1000 g/m². Las especificaciones se pueden ajustar según las necesidades de ingeniería.
Características principales
La amplia aplicación de los geotextiles se debe a sus propiedades multidimensionales, que les permiten cumplir con los exigentes requisitos de diferentes escenarios de ingeniería. En concreto, esto puede explorarse en términos de propiedades mecánicas, estabilidad química y adaptabilidad constructiva.
1. Excelentes propiedades mecánicas, adecuadas para entornos de tensión complejos.
Los geotextiles mantienen propiedades mecánicas estables tanto en seco como en húmedo: en primer lugar, poseen una alta resistencia a la tracción, y la estructura molecular de las fibras sintéticas las hace altamente resistentes a la fractura. Por ejemplo, la resistencia a la tracción longitudinal de los geotextiles de polipropileno puede alcanzar los 20-50 kN/m, lo que les permite soportar la fuerza de tracción generada por el asentamiento de la calzada y el desplazamiento del suelo, evitando la autofractura. En segundo lugar, su tasa de elongación es moderada, con una tasa de elongación a la fractura generalmente entre el 10% y el 30%. No se agrieta bajo tensión por ser demasiado frágil, ni se deforma excesivamente por ser demasiado blando, y puede cooperar con la deformación del suelo. En tercer lugar, posee una buena resistencia a la perforación. La densa estructura de la fibra formada por punzonado o unión térmica puede resistir la perforación de piedras trituradas y escombros afilados en ingeniería, evitando que el funcionamiento general se vea afectado por daños locales. Es especialmente adecuado para escenarios con objetos afilados como vertederos y calzadas.
2. Fuerte estabilidad química, logrando una durabilidad duradera.
Los materiales de ingeniería deben estar expuestos al suelo, cuerpos de agua, luz y otros entornos durante mucho tiempo. La estabilidad química de los geotextiles permite que su vida útil alcance entre 10 y 50 años (dependiendo del tipo de material y de las diferencias ambientales). En primer lugar, tienen una excelente resistencia a la corrosión y una fuerte tolerancia a ambientes ácidos, alcalinos y salinos. Por ejemplo, en terraplenes costeros (cuerpos de agua salina) y tanques de tratamiento químico de aguas residuales (aguas residuales ácidas/alcalinas), no se degradarán ni se volverán quebradizos debido a la erosión química; En segundo lugar, es resistente a microorganismos e infestaciones de insectos. Las fibras sintéticas no poseen el "valor nutricional" de las fibras naturales y no serán descompuestas por los microorganismos del suelo ni atraerán insectos para comer, evitando así el problema de que los tejidos naturales se pudran fácilmente en ambientes subterráneos; Finalmente, la resistencia al envejecimiento es buena. A algunos geotextiles se les agregarán agentes anti ultravioleta y antioxidantes, que pueden resistir la radiación ultravioleta en proyectos al aire libre y ralentizar la velocidad de envejecimiento de los materiales. Por ejemplo, los geotextiles para el mantenimiento de carreteras aún pueden mantener su rendimiento efectivo durante 3 a 5 años después de una exposición prolongada al sol.
3. Permeabilidad controlable, que se adapta con precisión a los requisitos de ingeniería.
La permeabilidad es una de las funciones principales de los geotextiles, la cual se controla mediante la porosidad entre las fibras, en lugar de ser completamente permeables o completamente impermeables. Por un lado, la precisión de filtración es controlable. Según los requisitos de ingeniería, el tamaño de poro equivalente de los geotextiles puede ajustarse entre 0,02 y 0,5 mm. Por ejemplo, en la capa de filtro de ingeniería hidráulica, permite el paso del agua mientras bloquea las partículas del suelo (como arena y tierra), evitando la inestabilidad estructural causada por la pérdida de suelo. Por otro lado, la eficiencia de drenaje es estable y su permeabilidad (la cantidad de agua que pasa a través de una unidad de área por unidad de tiempo) es mucho mayor que la del suelo común. Por ejemplo, la instalación de geotextiles en la plataforma de la carretera permite drenar rápidamente el agua acumulada en ella, reducir la presión intersticial y evitar el ablandamiento y asentamiento de la plataforma.
4. Construcción ligera y cómoda, lo que reduce los costos del proyecto.
En comparación con los materiales de ingeniería tradicionales, como la mampostería y el hormigón, el geotextil tiene características de ligereza significativas: el peso de un solo rollo de geotextil suele ser de 50 a 200 kg y se puede transportar sin necesidad de maquinaria grande, mano de obra o equipos pequeños; el proceso de colocación es simple, sin la necesidad de técnicas de empalme complejas (que se pueden lograr mediante soldadura en caliente y costura), y puede adaptarse a interfaces de ingeniería irregulares (como terraplenes curvos y lechos de carreteras inclinados) sin reducir demasiado el desperdicio; Además, la flexibilidad del geotextil le permite adherirse estrechamente a la superficie del suelo, evitando fallas funcionales causadas por huecos en la interfaz y acortando el período de construcción; tomando como ejemplo la colocación de subrasantes de carreteras, el uso de geotextil puede acortar el tiempo de construcción de las capas de filtro tradicionales en más del 30%.
5. Diversidad de especificaciones, que cubren todos los requisitos del escenario.
Para cumplir con los requisitos funcionales de diferentes proyectos, el diseño de especificaciones de los geotextiles es extremadamente rico: en términos de peso, los geotextiles livianos que van desde 100-300 g/m² son adecuados para escenarios de filtración y aislamiento (como capas de filtro en la conservación de agua agrícola), mientras que los geotextiles de alta resistencia que van desde 300-1000 g/m² son adecuados para escenarios de refuerzo y protección (como capas de protección antifiltración en vertederos); Desde la perspectiva de los tipos de proceso, los geotextiles perforados con agujas tienen alta porosidad y buena permeabilidad, lo que los hace adecuados para filtrado y drenaje; El geotextil tejido tiene alta resistencia a la tracción y estructura estable, adecuado para refuerzo y fortalecimiento; El geotextil adherido en caliente tiene una superficie lisa y una fuerte resistencia a la perforación, adecuado para escenarios de protección; En términos de ancho, el ancho convencional de 4 a 6 metros puede reducir las juntas y disminuir los riesgos de fugas, mientras que el ancho especialmente personalizado de 9 metros es adecuado para proyectos de conservación de agua a gran escala (como terraplenes de embalses), mejorando aún más la eficiencia de la construcción.
Parámetros del producto:
proyecto |
métrico |
||||||||||
Resistencia nominal/(kN/m) |
|||||||||||
6 |
9 |
12 |
18 |
24 |
30 |
36 |
48 |
54 |
|||
1 |
Resistencia a la tracción longitudinal y transversal / (kN/m) ≥ |
6 |
9 |
12 |
18 |
24 |
30 |
36 |
48 |
54 |
|
2 |
Alargamiento máximo con carga máxima en direcciones longitudinal y transversal/% |
30~80 |
|||||||||
3 |
Resistencia a la penetración máxima de CBR /kN ≥ |
0.9 |
1.6 |
1.9 |
2.9 |
3.9 |
5.3 |
6.4 |
7.9 |
8.5 |
|
4 |
Resistencia al desgarro longitudinal y transversal /kN |
0.15 |
0.22 |
0.29 |
0.43 |
0.57 |
0.71 |
0.83 |
1.1 |
1.25 |
|
5 |
Apertura equivalente O.90(O95)/mm |
0,05~0,30 |
|||||||||
6 |
Coeficiente de permeabilidad vertical/(cm/s) |
K× (10-¹~10-), donde K=1,0~9,9 |
|||||||||
7 |
Tasa de desviación de ancho /% ≥ |
-0.5 |
|||||||||
8 |
Tasa de desviación de masa de área unitaria /% ≥ |
-5 |
|||||||||
9 |
Tasa de desviación de espesor /% ≥ |
-10 |
|||||||||
10 |
Coeficiente de variación de espesor (CV)/% ≤ |
10 |
|||||||||
11 |
Perforación dinámica |
Diámetro del orificio de punción/mm ≤ |
37 |
33 |
27 |
20 |
17 |
14 |
11 |
9 |
7 |
12 |
Resistencia a la fractura longitudinal y transversal (método de agarre)/kN ≥ |
0.3 |
0.5 |
0.7 |
1.1 |
1.4 |
1.9 |
2.4 |
3 |
3.5 |
|
13 |
Resistencia ultravioleta (método de lámpara de arco de xenón) |
Tasa de retención de fuerza longitudinal y transversal% ≥ |
70 |
||||||||
14 |
Resistencia ultravioleta (método de lámpara UV de fluorescencia) |
Tasa de retención de fuerza longitudinal y transversal% ≥ |
80 |
||||||||
Aplicaciones del producto:
1. En el ámbito de la infraestructura de transporte
En ingeniería de transporte, los geotextiles se utilizan principalmente para resolver problemas como el asentamiento de la plataforma, las grietas por reflexión del pavimento y la protección de taludes. Sus principales aplicaciones incluyen:
Subrasante de carreteras/ferrocarriles: Se coloca geotextil punzonado entre el relleno de la subrasante y el suelo de la plataforma para lograr el aislamiento del suelo y evitar la disminución de la resistencia de la subrasante causada por la mezcla de diferentes partículas de suelo. Al mismo tiempo, el efecto filtrante del geotextil puede prevenir la erosión del suelo causada por la erosión pluvial, mientras que la función de drenaje acelera la descarga del agua acumulada dentro de la plataforma, reduce la presión del agua intersticial y evita el reblandecimiento y asentamiento de la plataforma. Para secciones de cimentación de suelo blando, se pueden colocar geotextiles tejidos como capas de refuerzo para mejorar la capacidad portante de la plataforma y reducir el asentamiento posterior a la construcción (por ejemplo, en la construcción de carreteras en zonas de suelo blando a lo largo de la costa sureste de China, las plataformas reforzadas con geotextil pueden controlar el asentamiento dentro de los 5 cm).
Mantenimiento y reparación de carreteras: En la renovación de superficies de carreteras antiguas, la colocación de geotextiles (o geomallas compuestas) entre la capa superficial de asfalto y la capa base puede reducir la reflexión ascendente de las grietas de la base hacia la capa superficial (es decir, grietas de reflexión) y prolongar la vida útil de las nuevas superficies. En vías de acceso para obras temporales, la colocación de geotextiles pesados puede mejorar la capacidad portante de la carretera, evitar daños por aplastamiento de vehículos y proteger el suelo original. Tras la construcción, los geotextiles pueden reciclarse y reutilizarse.
Ingeniería de puentes y túneles: La colocación de geotextil en el suelo de relleno detrás del estribo del puente puede reducir la diferencia de asentamiento entre el estribo y la plataforma de la carretera (el problema del "salto de la cabeza del puente") y mejorar la comodidad de conducción; la colocación de geotextil detrás del revestimiento del túnel puede servir como una capa de drenaje, dirigiendo la filtración de agua desde el revestimiento hacia las tuberías de drenaje para evitar la acumulación de agua dentro del túnel y proteger la estructura del revestimiento de la erosión por filtración de agua.
2. Conservación del agua e ingeniería hidroeléctrica
En ingeniería hidráulica, las funciones de filtrado, drenaje y protección de los geotextiles son particularmente críticas, utilizándose principalmente para:
Construcción de embalses/terraplenes: Colocar geotextil (a menudo combinado con geomembrana) en la pendiente ascendente del terraplén como una capa protectora antifiltración para evitar la pérdida de suelo causada por la erosión de las olas; Colocar capas de drenaje geotextil verticales u horizontales dentro de la presa puede disipar la presión del agua de los poros en el suelo y evitar tuberías y deslizamientos de tierra causados por una presión de filtración excesiva en la presa (como el uso extensivo de geotextil perforado con agujas como una capa de filtro de drenaje en el proyecto de refuerzo de la presa del embalse de las Tres Gargantas en China); Colocar geotextil en las capas superior e inferior de la membrana antifiltración de la presa puede proteger la membrana antifiltración de ser perforada por piedras afiladas, filtrar el agua de filtración y evitar la pérdida de suelo debajo de la membrana.
Gestión de ríos y canales: En la gestión de taludes fluviales, se coloca geotextil y se cubre con tierra y vegetación para formar un sistema de protección ecológica de "geotextil + vegetación". Esto no solo refuerza el talud y previene el derrumbe de las riberas causado por la erosión hídrica, sino que también mejora el entorno ecológico del río. En canales de riego, el geotextil se puede utilizar como capa filtrante, colocándose en el fondo y las laderas del canal, para evitar fugas (reduciendo el desperdicio de agua) y evitar que las partículas de tierra se dispersen con el agua, prolongando así su vida útil.
Ingeniería Portuaria y Costera: En la construcción de rompeolas en terminales portuarias se colocan geotextiles pesados (como geotextiles tejidos) para resistir los impactos de las olas y proteger los materiales de relleno del terraplén; en la ingeniería de protección costera, los geotextiles se pueden combinar con sacos de arena y piedras para formar una estructura protectora flexible que se adapta a la deformación del suelo causada por los cambios de marea en la costa y evita el agrietamiento de los revestimientos rígidos (como los revestimientos de hormigón) debido al impacto de las olas.
3. Ingeniería de Protección Ambiental
La ingeniería ambiental exige una alta resistencia a la corrosión, a las fugas y al medio ambiente de los materiales. El geotextil es uno de los materiales principales, utilizado principalmente para:
Vertedero: En el sistema antifiltración de un vertedero, el geotextil juega un papel clave: colocando geotextil sobre una película antifiltración de polietileno de alta densidad (HDPE) como una capa protectora para evitar que desechos afilados (como metal y vidrio) perforen la película antifiltración; Coloque geotextil debajo de la membrana antifiltración como una capa de filtro para filtrar el agua subterránea en el fondo del vertedero, evitando que las partículas del suelo bloqueen las costuras de la membrana antifiltración y protegiendo el cuerpo de la membrana de objetos afilados en la base; Además, el geotextil se puede utilizar como una capa de filtro en el sistema de recolección de lixiviados de los vertederos para filtrar los desechos de basura en el lixiviado y evitar el bloqueo de la tubería de recolección.
Tratamiento de aguas residuales y eliminación de residuos sólidos: la colocación de geotextiles en el fondo y las paredes de los tanques de tratamiento de aguas residuales industriales puede mejorar las propiedades antifiltración de la estructura del tanque y proteger la capa antifiltración de la corrosión por aguas residuales; la colocación de geotextiles como capa de filtro de drenaje en estanques de relaves (sitios de acumulación de desechos sólidos mineros) puede acelerar la descarga de agua de las aguas de relaves, promover la consolidación de relaves, reducir el riesgo de falla de la presa de relaves y evitar que las partículas de relaves fluyan con el agua y contaminen el suelo y los cuerpos de agua circundantes.
Ingeniería de remediación de suelos: en la remediación de suelos contaminados con metales pesados, la colocación de geotextiles puede servir como una capa de aislamiento para bloquear el contacto entre el suelo contaminado y el suelo no contaminado, evitando la propagación de la contaminación; Al mismo tiempo, la permeabilidad de los geotextiles se puede combinar con la penetración de agentes de remediación (como carbón activado y agentes microbianos) para mejorar la eficiencia de la remediación del suelo.
4. Construcción e Ingeniería Municipal
En la construcción y la ingeniería municipal, los geotextiles se utilizan principalmente para el tratamiento del suelo, la impermeabilización subterránea, los proyectos de ecologización y otros escenarios.
Cimientos de edificios y fosos de cimentación: En el soporte de fosos de cimentación profundos de edificios de gran altura, la colocación de geotextil como capa de drenaje puede acelerar la descarga de agua subterránea en el suelo circundante del foso de cimentación, reducir el nivel de agua del foso de cimentación y evitar el colapso del foso de cimentación; En el tratamiento de cimientos blandos (como cimientos de relleno), la colocación de geotextil como capa de refuerzo puede mejorar la resistencia general de los cimientos, reducir el asentamiento desigual de los cimientos y evitar el agrietamiento de las paredes del edificio.
Ingeniería de galerías de tuberías subterráneas y tuberías: la colocación de geotextil en el exterior de la galería de tuberías integral subterránea puede servir como una capa protectora para proteger la estructura de la galería de tuberías de objetos afilados en el suelo circundante, al mismo tiempo que filtra el agua subterránea y evita fugas en la interfaz de la galería de tuberías; En la colocación de tuberías de suministro de agua y drenaje, agregar geotextil al suelo de relleno alrededor de la tubería puede reducir la presión del suelo sobre la tubería, prevenir la corrosión de la tubería y extender la vida útil de la tubería.
Ingeniería de paisajismo y ecologización municipal: En proyectos de ecologización de techos y ecologización vertical, se coloca geotextil como una capa filtrante para separar el suelo de plantación y la capa de drenaje, evitando que las partículas del suelo de plantación bloqueen los orificios de drenaje y evitando que las raíces de las plantas penetren en la capa de drenaje, protegiendo la estructura del techo o la pared; En la construcción de lagos artificiales urbanos y ríos paisajísticos, los geotextiles se pueden utilizar como capas protectoras antifiltración, combinados con geomembranas, para evitar fugas de agua del lago y proteger la membrana antifiltración de daños causados por piedras y raíces de plantas en el fondo del lago.
5. Ingeniería Agrícola y Ecológica
En los campos de la agricultura y la ecología, los geotextiles se utilizan principalmente para el riego con ahorro de agua, la conservación del suelo y el agua, la restauración ecológica y otros escenarios:
Conservación del agua agrícola y conservación del suelo y el agua: la colocación de geotextiles en canales de riego puede reducir las fugas del canal y mejorar la utilización de los recursos hídricos (como en los canales de riego en las regiones áridas del noroeste, el uso de geotextiles puede reducir las fugas en más del 80%); la colocación de geotextiles a lo largo de las líneas de contorno en campos con terrazas y campos inclinados puede reducir la velocidad de la erosión del agua de lluvia, prevenir la pérdida de suelo, al mismo tiempo que mantiene la humedad del suelo y aumenta el rendimiento de los cultivos.
Restauración ecológica y conservación del suelo y el agua: En proyectos de reverdecimiento minero y gestión de montañas áridas, la colocación de geotextiles (a menudo combinados con mantas ecológicas y semillas de pasto) puede fijar el suelo de la pendiente, prevenir la erosión del suelo y proporcionar un entorno de crecimiento estable para la germinación de semillas de pasto, acelerando la recuperación de la vegetación; En la construcción de zonas de amortiguamiento ecológico de los ríos, los geotextiles se pueden utilizar como materiales de base, combinados con la plantación de plantas acuáticas, para construir ecosistemas costeros, purificar la calidad del agua y proteger los hábitats acuáticos.
Además, los geotextiles también se utilizan en campos especiales como la ingeniería militar (como terraplenes temporales contra inundaciones, trabajos de campo), la aeroespacial (como el refuerzo de bases de pistas de aeropuertos), etc. Sus características multifuncionales y altamente adaptables continúan expandiendo sus límites de aplicación, convirtiéndose en un componente indispensable e importante de los sistemas de materiales de ingeniería modernos.






