Geotextil tejido

1.Drenaje y filtración:Drena el agua y filtra el suelo para evitar que se ablande debido a la acumulación de agua; se utiliza en lechos de carreteras y diques.

2.Refuerzo:Tiene alta resistencia a la tracción para mejorar la resistencia del suelo y reducir asentamientos/deslizamientos de tierra; se utiliza en ingeniería de caminos y rellenos.

3. Antifiltración y aislamiento:Aísla los medios y evita filtraciones de agua; se utiliza en vertederos y revestimientos de lagos artificiales.

4. Protección y amortiguación:Resiste la erosión y el impacto y protege los geosintéticos; se utiliza en la protección de riberas de ríos y en cubiertas de vertederos.


Detalles de producto

Introducción del producto

I. Propiedades básicas

1.Fundación material

Los geotextiles tejidos se fabrican principalmente con fibras sintéticas como poliéster (PET) y polipropileno (PP); algunos contienen fibras naturales (que requieren tratamiento anticorrosivo). Las materias primas son resistentes a la intemperie y a la corrosión química del suelo.

2.Tipos estructurales

Dividido en tres categorías:

  • Tipo de tejido: Urdimbre y trama entrelazadas, de alta resistencia;

  • Tipo no tejido: fibras colocadas y prensadas aleatoriamente, con buen rendimiento de filtración;

  • Tipo compuesto: p. ej., “no tejido + tejido”, que combina múltiples propiedades.

3. Características básicas

Poseen una resistencia inherente a la tracción y al desgarro. Algunos productos alcanzan densidad (para uso antifiltración) o alta porosidad (para uso drenante) mediante recubrimientos o combinaciones, lo que los hace adecuados para diferentes escenarios de ingeniería.

II. Funciones principales

1. Drenaje y filtración

Gracias a su estructura de alta porosidad, drena el agua acumulada en el suelo, reteniendo las partículas y evitando la obstrucción, evitando así el ablandamiento del suelo causado por la acumulación de agua. Se utiliza principalmente en capas de drenaje de firmes de carreteras, diques y taludes.

2. Refuerzo

Gracias a su resistencia a la tracción, logra una sinergia de esfuerzos con el suelo, mejorando su resistencia al corte y limitando la deformación lateral, reduciendo así el riesgo de asentamiento de la plataforma y deslizamientos de diques. Se utiliza principalmente en bases de carreteras, proyectos de relleno y tratamiento de cimentaciones de suelos blandos.

3. Antifiltración y aislamiento

Su estructura densa o revestimiento compuesto puede bloquear la filtración de agua o aislar diferentes medios (p. ej., tierra, arena y grava, basura y tierra). Se utiliza principalmente en capas antifiltración de vertederos, revestimientos para lagos artificiales y proyectos antifiltración de canales.

4. Protección y amortiguación

Amortigua la erosión del suelo causada por el agua y las cargas de vehículos, a la vez que protege materiales frágiles como las geomembranas de la perforación con objetos punzantes. Se utiliza principalmente en la protección de riberas, capas de cobertura de vertederos y protección de la roca circundante de túneles.


Geotextil tejido


III. Características principales

1. Construcción conveniente

Ligero (decenas a cientos de gramos por metro cuadrado), fácil de cortar y transportable en rollos, tiene una alta eficiencia de colocación y no requiere equipos complejos.

2. Resistencia a la intemperie

Fabricado con fibras sintéticas, es resistente a ácidos y álcalis y al envejecimiento por rayos UV. Su vida útil puede alcanzar de 10 a 30 años en entornos hostiles, como al aire libre y bajo tierra, con bajos costos de mantenimiento.

3. Excelente relación costo-beneficio

En comparación con los materiales tradicionales (por ejemplo, cojines de arena y grava, hormigón), tiene menores costos de material y construcción y reduce la frecuencia de mantenimiento posterior.

4. Adaptabilidad sinérgica

Se puede utilizar en combinación con otros geosintéticos como geomembranas y geomallas para formar soluciones combinadas como “refuerzo + antifiltración” y “drenaje + protección”, mejorando el rendimiento general de los proyectos de ingeniería.

Parámetros del producto

 

 proyecto

 métrico

Resistencia nominal/(kN/m)

6

9

12

18

24

30

36

48

54

1

Resistencia a la tracción longitudinal y transversal / (kN/m) ≥          

6

9

12

18

24

30

36

48

54

2

Alargamiento máximo con carga máxima en direcciones longitudinal y transversal/%

30~80

3

Resistencia a la penetración máxima de CBR /kN ≥

0.9

1.6

1.9

2.9

3.9

5.3

6.4

7.9

8.5

4

Resistencia al desgarro longitudinal y transversal /kN

0.15

0.22

0.29

0.43

0.57

0.71

0.83

1.1

1.25

5

Apertura equivalente 0,90(095)/mm

0,05~0,30

6

Coeficiente de permeabilidad vertical/(cm/s)

K× (10-¹~10-), donde K=1,0~9,9

7

Tasa de desviación de ancho /% ≥                              

-0.5

8

Tasa de desviación de masa de área unitaria /% ≥                 

-5

9

Tasa de desviación de espesor /% ≥                          

-10

10

Coeficiente de variación de espesor (CV)/% ≤                    

10

11

Perforación dinámica

Diámetro del orificio de punción/mm ≤

37

33

27

20

17

14

11

9

7

12

Resistencia a la fractura longitudinal y transversal (método de agarre)/kN   ≥        

0.3

0.5

0.7

1.1

1.4

1.9

2.4

3

3.5

13

Resistencia ultravioleta (método de lámpara de arco de xenón)

Tasa de retención de fuerza longitudinal y transversal% ≥

70

14

Resistencia ultravioleta (método de lámpara UV de fluorescencia)

Tasa de retención de fuerza longitudinal y transversal% ≥

80

Aplicación del producto

I. Ingeniería de Carreteras y Transporte

  • Capa de Drenaje de Subrasante: Se colocan geotextiles no tejidos entre el relleno y el colchón de la subrasante para drenar el agua acumulada (como agua de lluvia y subterránea) en la subrasante, evitando así el levantamiento y asentamiento de la subrasante por heladas causados ​​por el reblandecimiento del suelo. Es especialmente adecuado para zonas lluviosas o subrasantes con suelos blandos.

  • Capa de refuerzo del pavimento: Los geotextiles tejidos se incorporan a la capa base de los pavimentos de asfalto/hormigón para mejorar la resistencia a las grietas y la resistencia a la tracción de la capa base, reducir las grietas por reflexión en el pavimento causadas por las cargas de los vehículos y extender la vida útil del pavimento (comúnmente utilizado en autopistas y carreteras de servicio pesado).

  • Sección de transición de estribos de puente: Se colocan geotextiles reforzados en la unión de los estribos del puente y las subrasantes para mitigar la diferencia de deformación entre los estribos del puente (estructuras rígidas) y las subrasantes (estructuras flexibles), evitando el problema de "golpes de la cabeza del puente".

II. Conservación del agua e ingeniería hidroeléctrica

  • Antifiltración y filtración de presas: Los geotextiles compuestos (no tejidos + revestimiento denso) se colocan en la pendiente ascendente de las presas para bloquear la filtración de agua del río; mientras tanto, los geotextiles de tipo drenante se colocan en la pendiente descendente o dentro del cuerpo de la presa para formar una capa de filtro, evitando que las partículas de suelo en el cuerpo de la presa se pierdan con el agua de filtración (para evitar desastres por "fallas de tuberías").

  • Protección de taludes de canales y cauces fluviales: Los geotextiles protectores (como los geotextiles tejidos) se colocan en los taludes de canales fluviales y canales de riego para amortiguar la erosión del suelo causada por el agua. Sustituyen la protección tradicional de taludes de mampostería de piedra, lo que reduce los costes de construcción y facilita el mantenimiento.

  • Revestimiento de embalses/lagos artificiales: Los geotextiles antifiltración se colocan en el fondo de los embalses y en el cuerpo de la piscina de los lagos artificiales para aislar el agua del suelo subterráneo, reduciendo la filtración de recursos hídricos (especialmente adecuados para áreas áridas o embalses con suelo suelto).



Geotextil tejido


III. Ingeniería geotécnica y de taludes

  • Tratamiento de cimentaciones de suelo blando: Se colocan varias capas de geotextiles tejidos sobre la superficie de cimentaciones de suelo blando (como lodo y turba), y se combinan con cojines de arena para formar un "cojín reforzado". Esto mejora la capacidad portante de la cimentación y reduce el asentamiento en proyectos de relleno (como fosos de cimentación de edificios y subrasantes rellenados).

  • Refuerzo y protección de pendientes: Los geotextiles reforzados se colocan en pendientes excavadas y pendientes de subrasante, y se combinan con varillas/cables de anclaje para formar "pendientes reforzados con geotextiles" para evitar deslizamientos de tierra en pendientes; mientras tanto, se cubren geotextiles protectores para evitar el colapso de pendientes causado por la erosión del agua de lluvia.

  • Protección de la roca circundante del túnel: se colocan geotextiles no tejidos entre el soporte inicial (hormigón proyectado) y el revestimiento secundario de los túneles. Por un lado, drenan el agua que se filtra de las rocas circundantes; por otro lado, protegen las membranas impermeables (geomembranas) de la perforación por áridos cortantes en el hormigón proyectado.

IV. Protección Ambiental e Ingeniería Municipal

  • Vertederos: Sirviendo como el núcleo del sistema de "filtración antifiltración" del vertedero: 1. Los geotextiles antifiltración compuestos se colocan en la parte inferior para evitar que el lixiviado del vertedero se filtre al suelo/agua subterránea y evitar la contaminación; 2. Los geotextiles de tipo drenaje se colocan entre las capas del vertedero para recolectar el lixiviado y desviarlo al sistema de tratamiento; 3. Los geotextiles se cubren en la capa superior para evitar que el exceso de agua de lluvia se filtre en el vertedero.

  • Humedales construidos: Los geotextiles no tejidos se colocan entre las capas de sustrato (suelo, arena y grava) de los humedales construidos para filtrar los sólidos suspendidos en las aguas residuales y aislar diferentes capas de sustrato (como suelo y piedra triturada), lo que garantiza la eficiencia de purificación del humedal (comúnmente utilizado en el tratamiento de aguas residuales urbanas y en la mejora de la calidad del agua de los ríos).

  • Tuberías de drenaje municipales: Los geotextiles se envuelven alrededor de las tuberías de drenaje subterráneas para filtrar partículas del suelo, evitar que las juntas de las tuberías fallen debido a la obstrucción de sedimentos y proteger las tuberías de la deformación por extrusión por el suelo circundante.

V. Otros escenarios especiales

  • Ingeniería agrícola: Los geotextiles antifiltración se colocan en canales de irrigación de tierras de cultivo y tanques de almacenamiento de agua para reducir la filtración de recursos hídricos y mejorar la eficiencia del riego; los geotextiles de drenaje se colocan en los cimientos de los invernaderos para evitar la pudrición de las raíces de los cultivos causada por el anegamiento del suelo.

  • Ingeniería costera: Los geotextiles protectores se colocan en el lado exterior de los malecones y rompeolas para amortiguar la erosión del terraplén por el impacto de las olas; también se combinan con sacos de arena para formar una "capa protectora compuesta de geotextil y saco de arena", mejorando la resistencia del malecón al viento y las olas.


Geotextil tejido


En conclusión, gracias a sus ventajas clave de gran adaptabilidad funcional y amplio alcance de aplicación, los geotextiles se han adaptado a las necesidades de ingeniería en múltiples campos. No solo abordan los problemas de la ingeniería tradicional (como asentamientos, filtraciones y socavación) mediante funciones específicas (p. ej., antifiltraciones y refuerzo), sino que también reducen los costos de construcción y mantenimiento gracias a su ligereza, facilidad de construcción y alta resistencia a la intemperie. Asimismo, brindan un apoyo clave para la protección de los recursos hídricos y la prevención de la contaminación en el ámbito de la protección ambiental. En la ingeniería moderna, los geotextiles no solo son sustitutos eficientes de los materiales tradicionales, sino que también se han convertido en materiales básicos importantes para mejorar la estabilidad de las estructuras de ingeniería, prolongar su vida útil y promover el desarrollo sostenible de los proyectos de ingeniería.

 

 

 


Deja tus mensajes

Productos relacionados

x

Productos populares

x
x