Lámina de geomembrana
1. Excelente rendimiento antifiltraciones
Resistente a la erosión de medios ácidos, alcalinos y químicos, bloqueando eficazmente la penetración de líquidos.
2. Fuerte resistencia mecánica y durabilidad.
Con una resistencia a la tracción de 15-35 MPa, se adaptan a la deformación de la cimentación. Su vida útil enterrada supera los 50 años, con estabilidad en entornos de -70 °C a +60 °C.
3. Construcción conveniente y eficiente
Se suministran en rollos y son fáciles de instalar. La soldadura térmica garantiza una resistencia de la costura de hasta el 80 % del material base, lo que mejora la eficiencia de la construcción en un 60 % y reduce los costes entre un 30 % y un 50 % en comparación con las soluciones tradicionales.
4. Respeto al medio ambiente y eficiencia económica
Las geomembranas no tóxicas y reciclables (con algunas opciones degradables) ofrecen costos integrales bajos, no requieren mantenimiento y garantizan una estabilidad antifiltraciones a largo plazo.
Introducción del producto:
La lámina de geomembrana es una membrana impermeable fabricada con materiales poliméricos como polietileno (PE), polipropileno (PP) o copolímero de etileno-acetato de vinilo (EVA) mediante extrusión de película soplada, calandrado o procesos compuestos. Su función principal es proporcionar una contención de líquidos altamente efectiva, a la vez que ofrece alta resistencia, resistencia al envejecimiento y fácil instalación, lo que la convierte en el material esencial para los sistemas impermeables de ingeniería modernos.
Parámetros del producto:
| Métrico | ASTM | unidad | Valor de prueba | Frecuencia mínima de prueba | ||||||
| método de prueba | 0,75 milímetros | 1,00 milímetros | 1,25 milímetros | 1,50 milímetros | 2,00 milímetros | 2,50 mm | 3,00 milímetros | |||
| Espesor medio mínimo | 199 dirhams | milímetros | 0.75 | 1 | 1.25 | 1.5 | 2 | 2.5 | 3 | Por volumen |
| Valor mínimo (cualquiera de 10) | -10% | -10% | -10% | -10% | -10% | -10% | -10% | |||
| densidad mínima | D 1505/D 792 | g/cm3 | 0.94 | 0.94 | 0.94 | 0.94 | 0.94 | 0.94 | 0.94 | 90.000 kilogramos |
| Rendimiento medio mínimo de tracción (1) | D638 Tipo IV | |||||||||
| resistencia a la rotura, | N/mm | 20 | 27 | 33 | 40 | 53 | 67 | 80 | 9.000 kilos | |
| límite elástico | N/mm | 11 | 15 | 18 | 22 | 29 | 37 | 44 | ||
| extensión de tensión, | % | 700 | 700 | 700 | 700 | 700 | 700 | 700 | ||
| extensión de rendimiento | % | 12 | 12 | 12 | 12 | 12 | 12 | 12 | ||
| Resistencia mínima al desgarro en ángulo recto | D 1004 | norte | 93 | 125 | 156 | 187 | 249 | 311 | 374 | 20.000 kilogramos |
| Resistencia mínima a la perforación | D4833 | norte | 240 | 320 | 400 | 480 | 640 | 800 | 960 | 20.000 kilogramos |
| Agrietamiento por tensión de carga de tracción constante (2) | Es cierto | hora | 300 | 300 | 300 | 300 | 300 | 300 | 300 | Basado en GRI GM-10 |
| Contenido de negro de humo | D 1603(3) | % | 2.0-3.0 | 2.0-3.0 | 2.0-3.0 | 2.0-3.0 | 2.0-3.0 | 2.0-3.0 | 2.0-3.0 | 9.000 kilos |
| Dispersión de negro de humo | D5596 | Nota (4) | Nota (4) | Nota (4) | Nota (4) | Nota (4) | Nota (4) | Nota (4) | 20.000 kilogramos | |
| Tiempo de inducción de oxígeno (OIT) (5) | 90.000 kilogramos | |||||||||
| (a) OIT estándar | Maldita sea | minuto | 100 | 100 | 100 | 100 | 100 | 100 | 100 | |
| (b) OIT autoritaria | D5885 | minuto | 400 | 400 | 400 | 400 | 400 | 400 | 400 | |
| Envejecimiento en horno a 85 °C (promedio mínimo) (5)(6) | Por fórmula | |||||||||
| (A) La OIT estándar se conserva después de 90 días | D 5721 | % | 55 | 55 | 55 | 55 | 55 | 55 | 55 | |
| (B) La OIT de alto voltaje se conserva durante 90 días | D 3895 D5885 | % | 80 | 80 | 80 | 80 | 80 | 80 | 80 | |
| Resistencia a la radiación ultravioleta (7) | Por fórmula | |||||||||
| (a) OIT estándar | Maldita sea | Nota (8) 50 | ||||||||
| (b) Retención de OIT de alta presión después de 1600 horas (9) | D5885 | % | ||||||||
Aplicaciones del producto:
1. Ingeniería ambiental
Revestimientos para vertederos: Sistemas de base y cobertura para vertederos de residuos sólidos y peligrosos.
Tratamiento de Aguas Residuales: Revestimientos para lagunas de oxidación y contención de lodos.
Almacenamiento de residuos peligrosos: Sistemas de contención multicapa para residuos industriales.
2. Proyectos de conservación del agua
Control de filtraciones en embalses: Impermeabilización del núcleo de la presa.
Revestimiento de canales: Evita la pérdida de agua en los canales de riego.
Corte de filtraciones: controla las líneas freáticas en los terraplenes.
3. Transporte y energía
Impermeabilización de Túneles/Metro: Sistemas de revestimiento compuesto.
Pozos de perforación de yacimientos petrolíferos: contienen lodo de perforación y productos químicos.
Cimentaciones de tanques de GNL: Barreras de vapor para almacenamiento criogénico.
4. Agricultura y acuicultura
Revestimientos para estanques: Para piscifactorías y almacenamiento de agua.
Remediación de suelos salino-alcalinos: capas de aislamiento para la recuperación de tierras.
Canales de Riego: Minimizan las filtraciones de agua.





