Revestimiento para estanques de 500 micras

1. Alta rentabilidad:Los costes de materiales y construcción en la fase inicial son controlables, y la demanda de mantenimiento es menor en la fase posterior. La vida útil puede alcanzar entre 20 y 50 años, y la rentabilidad a largo plazo es excepcional.

2. Gran compatibilidad funcional:Puede utilizarse en combinación con otros materiales geotécnicos como geotextiles y geomallas, logrando funciones compuestas como impermeabilización, refuerzo y drenaje.

3. Normas de cumplimiento ambiental:Las geomembranas que cumplen con las normas ambientales (como las geomembranas de HDPE) no liberan sustancias nocivas durante su uso y pueden reciclarse después de su eliminación, con un impacto mínimo en el medio ambiente.


Detalles de producto

Introducción del producto:

La lámina geotextil para estanques de 500 micras es un material geosintético de película delgada fabricado mediante el procesamiento de polímeros de alto peso molecular (como polietileno y cloruro de polivinilo) o sus mezclas a través de extrusión, laminado y otros procesos. Se diferencia de la función de "filtrado y drenaje" de los geotextiles en que su valor principal radica en bloquear activamente la migración del medio. Se divide en dos categorías: "membrana geotextil de superficie lisa" y "membrana geotextil de superficie rugosa". La primera se centra en la impermeabilización, mientras que la segunda aumenta el coeficiente de fricción y es adecuada para superficies deslizantes, como taludes.

Los indicadores de calidad básicos incluyen el coeficiente de permeabilidad (generalmente requerido que sea ≤ 1 × 10 ⁻¹¹ cm/s), la resistencia a la tracción (≥ 10MPa) y el alargamiento a la rotura (≥ 400%), que determinan directamente el efecto anti-filtración y la vida útil del proyecto.

Características principales

1. Rendimiento antifugas:La estructura molecular de la barrera definitiva es compacta y carece de poros; su capacidad de barrera frente a medios como el agua, los disolventes orgánicos y las soluciones ácido-base supera con creces la de las tradicionales capas de arcilla impermeables. Tomando como ejemplo la geomembrana de polietileno de alta densidad (PEAD), su coeficiente de permeabilidad es de tan solo 1 × 10⁻¹³ cm/s, equivalente al de una geomembrana de 1 metro de espesor, y su efecto impermeable es equivalente al de una capa de arcilla de 50 metros de espesor.

2. Propiedades físicas y mecánicas:estable y resistente a la fabricación

Resistencia a la tracción y al desgarro: Bajo fuerzas externas como el asentamiento del suelo y la compactación de la construcción, puede absorber la tensión a través de su propia deformación y no se rompe fácilmente;

Resistencia a la intemperie: Tras la adición de antioxidantes y estabilizadores UV, puede utilizarse durante un largo periodo de tiempo en un entorno que oscila entre -40 ℃ y 60 ℃, evitando el envejecimiento por altas temperaturas o la fragilidad por bajas temperaturas;


Revestimiento para estanques de 500 micras


Resistencia a la corrosión: Tiene buena tolerancia a ácidos fuertes (pH ≥ 2), álcalis fuertes (pH ≤ 12) y productos químicos industriales comunes (como soluciones salinas y detergentes).

3. Construcción y adaptabilidad:flexibles y eficientes

Ligera (la geomembrana de HDPE pesa entre 0,8 y 1,5 kg por metro cuadrado), fácil de transportar y colocar, y puede ser operada por una sola persona;

Buena flexibilidad, plegable y adaptable, capaz de ajustarse a terrenos irregulares (como taludes de presas, cimientos irregulares de vertederos);

La tecnología de empalme está consolidada y la resistencia de la soldadura puede alcanzar más del 80% de la del material base mediante soldadura en caliente, soldadura por fusión en caliente o unión con adhesivo especial, evitando fugas en el punto de empalme.

4. Protección ambiental y durabilidad:Fiabilidad a largo plazo

Las geomembranas que cumplen con las normas ambientales nacionales (como las membranas de HDPE de grado alimentario) no liberan sustancias nocivas como el formaldehído y los metales pesados, y pueden utilizarse en escenarios como depósitos de agua potable y estanques de acuicultura;

En condiciones normales de funcionamiento, la vida útil puede alcanzar entre 30 y 50 años, y no requiere mantenimiento frecuente en la etapa final. Solo se requieren inspecciones periódicas de soldaduras y superficies para detectar posibles daños.


Parámetros del producto:


Métrica

ASTM

 unidad

Valor de prueba

Frecuencia mínima de prueba

método de prueba

0,75 mm

1,00 mm

1,25 milímetros

1,50 milímetros

2,00 mm

2,50 mm

3,00 mm

Espesor medio mínimo

199 dirhams

milímetros

0.75

1

1.25

1.5

2

2.5

3

Por volumen

Valor mínimo (cualquiera de 10)

-10%

-10%

-10%

-10%

-10%

-10%

-10%

densidad mínima

D 1505/D 792

g/cm3

0.94

0.94

0.94

0.94

0.94

0.94

0.94

90.000 kg

Rendimiento de tracción promedio mínimo (1)

D638 Tipo IV



resistencia a la rotura,


N/mm

20

27

33

40

53

67

80

9.000 kg

límite elástico

N/mm

11

15

18

22

29

37

44

extensión de tensión,

%

700

700

700

700

700

700

700

extensión del rendimiento

%

12

12

12

12

12

12

12

Resistencia mínima al desgarro en ángulo recto

D 1004

norte

93

125

156

187

249

311

374

20.000 kilos

Resistencia mínima a la perforación

D4833

norte

240

320

400

480

640

800

960

20.000 kilos

fisuración por tensión constante (2)

Es cierto

 hora

300

300

300

300

300

300

300

Basado en GRI GM-10

Contenido de negro de humo

D 1603(3)

%

A.0-3.0

A.0-3.0

A.0-3.0

A.0-3.0

A.0-3.0

A.0-3.0

A.0-3.0

9.000 kg

Dispersión de negro de humo

D5596


Nota (4)

Nota (4)

Nota (4)

Nota (4)

Nota (4)

Nota (4)

Nota (4)

20.000 kilos

Tiempo de inducción de oxígeno (OIT) (5)


90.000 kilogramos

(a) Estándar OIT

Maldita sea

 minuto

100

100

100

100

100

100

100

(b) OIT autoritario

D5885

 minuto

400

400

400

400

400

400

400

Envejecimiento en horno a 85 °C (promedio mínimo) (5)(6)


Por fórmula

(A) El OIT estándar se mantiene después de 90 días

D 5721

%

55

55

55

55

55

55

55

(B) El OIT de alto voltaje se mantiene durante 90 días

D 3895 D5885

%

80

80

80

80

80

80

80

Resistencia a los rayos ultravioleta (7)


Por fórmula

(a) OIT estándar

Maldita sea


Nota (8) 50

(b) Retención de OIT de alta presión después de 1600 horas (9)

D5885

%


Aplicaciones del producto:

1. Conservación de agua e ingeniería hidroeléctrica

Embalses y lagos artificiales: La colocación de geomembranas en el fondo y las laderas del área del embalse para evitar fugas de agua subterráneas, especialmente adecuada para áreas con condiciones geológicas deficientes (como capas de suelo arenoso), puede reducir las tasas de pérdida de recursos hídricos a menos del 1%.


Revestimiento para estanques de 500 micras


Canal de riego: sustituye el revestimiento tradicional de hormigón o arcilla, reduciendo las pérdidas por fugas durante el suministro de agua, con un ahorro de agua de hasta un 30% - 50%, al tiempo que reduce los costes de mantenimiento del canal.

Protección contra filtraciones en presas: Consiste en colocar geomembranas en la cara aguas arriba de la presa o dentro del cuerpo de la misma para bloquear la infiltración de agua de inundaciones o del embalse, evitando situaciones peligrosas como deslizamientos de tierra y sobretensiones causadas por la elevación del nivel de filtración del cuerpo de la presa.

2. Ingeniería ambiental

Vertedero: Este es uno de los escenarios de aplicación más críticos. Se adopta la estructura compuesta anti-filtración de "geomembrana + geotextil + manta impermeable de bentonita" y se coloca en el fondo y la periferia del vertedero para aislar completamente el lixiviado del suelo y las aguas subterráneas, evitando así la contaminación de estas últimas por metales pesados ​​y materia orgánica nociva.

Planta de tratamiento de aguas residuales: se utiliza como revestimiento antifiltración para tanques de oxidación, tanques de sedimentación y tanques de concentración de lodos para evitar fugas de aguas residuales durante el proceso de tratamiento y para evitar que las aguas residuales subterráneas se filtren nuevamente al sistema de tratamiento, asegurando la eficiencia del tratamiento.

Vertedero de residuos peligrosos: Para residuos tóxicos y peligrosos, se deben utilizar geomembranas especiales resistentes a productos químicos (como la película de HDPE) para formar barreras anti-filtración dobles o triples y eliminar el riesgo de fugas de contaminantes.

3. Ingeniería de Transporte

Subrasante de carreteras y ferrocarriles: Colocar geotextil en la base de la subrasante para bloquear el ascenso del nivel freático o la infiltración de agua de lluvia, evitar el ablandamiento y asentamiento de la subrasante y reducir el agrietamiento, colapso y otros problemas del pavimento.

Ingeniería de túneles: Como panel impermeable para túneles (fabricado principalmente con material EVA), se coloca entre el soporte inicial y el revestimiento secundario del túnel para evitar que la filtración de agua de la montaña entre en el interior del túnel y garantizar la seguridad de la circulación.


Revestimiento para estanques de 500 micras


Galería subterránea de tuberías: se utiliza como capa anti-filtraciones en las paredes laterales y el fondo de la galería, aislando el agua subterránea, evitando la acumulación de agua dentro de la galería y protegiendo las tuberías (como cables y gasoductos) de los daños por erosión hídrica.

4. Agricultura y Acuicultura

Riego con ahorro de agua: Colocación de geomembranas en embalses y canales de riego para reducir las fugas de agua, especialmente adecuado para zonas áridas y semiáridas, y mejorar la eficiencia en la utilización del agua de riego.

Estanques de acuicultura: Utilice geomembrana de HDPE de grado alimenticio para el fondo de estanques de peces y camarones, en sustitución de los tradicionales estanques de cemento. Esto no solo previene fugas de agua, sino que también reduce la acumulación de sedimentos en el fondo, facilita la limpieza y evita el impacto de los tanques de cemento en la calidad del agua, mejorando así la calidad de los productos acuáticos.

Mejora de suelos salinoalcalinos: Colocación de geomembranas en la capa superficial del suelo salinoalcalino para aislar el ascenso de agua salinoalcalina subterránea, y combinación con lavado de sal con agua dulce para mejorar rápidamente el suelo y crear condiciones para la siembra de cultivos.

5. Ingeniería minera y energética

Balsa de relaves: Se colocan geomembranas resistentes al desgaste y a la corrosión en el fondo y el cuerpo de la presa de la balsa de relaves para evitar que los metales pesados ​​(como el plomo y el zinc) y los productos químicos nocivos presentes en el lodo de relaves penetren en el suelo y las fuentes de agua circundantes.

Tanque de almacenamiento petroquímico: Colocar una geomembrana bajo los cimientos del tanque para formar una capa aislante anti-filtraciones, evitando que el petróleo crudo y las materias primas químicas se filtren al suelo y previniendo accidentes de contaminación ambiental.

Digestor de biogás: El revestimiento antifugas del digestor de biogás está construido con geomembrana para garantizar la hermeticidad del digestor, reducir las fugas de biogás y prevenir las fugas de aguas residuales, mejorando así la eficiencia de la producción de biogás.


Revestimiento para estanques de 500 micras


En resumen, la aplicación de geomembranas es un modelo de tecnología de ingeniería moderna que proporciona soluciones técnicas clave para desafíos globales como la conservación de los recursos hídricos y la prevención de la contaminación ambiental, gracias a su rendimiento fiable y su economía.

Deja tus mensajes

Productos relacionados

x

Productos populares

x
x