Tejido geotextil en Lowes
1. Fuerte barrera impermeable:Bloquea eficazmente la penetración de agua y forma una capa impermeable confiable.
2. Alta resistencia a la tracción y al daño:Resistente a tirones y no se rompe fácilmente, lo que ayuda a mejorar la estabilidad del proyecto.
3. Resistencia a la intemperie y antiatenuación:Resistente a altas y bajas temperaturas, resistente a la corrosión y mantiene un rendimiento estable durante el uso a largo plazo.
4. Fácil operación de construcción:Ligero y fácil de cortar, con empalme rápido, lo que acorta el tiempo de construcción.
Introducción del producto
I. Propiedades básicas
Los geotextiles de Lowes son materiales de construcción flexibles fabricados principalmente con polímeros de alto peso molecular (como polietileno y polipropileno) mediante procesos de extrusión, calandrado, composición o recubrimiento. Suelen presentarse en rollos o láminas, ofreciendo flexibilidad y estabilidad estructural, adaptándose a los requisitos básicos de diversas situaciones de construcción.
II. Funciones principales
Impermeabilización y Antifiltraciones: Su función principal es bloquear la penetración de agua (subterránea, pluvial, filtraciones, etc.), formando una barrera sellada dentro de estructuras de ingeniería (tales como presas, lechos de carreteras, garajes subterráneos y lagos artificiales), previniendo la intrusión de agua y dando como resultado daños estructurales o fallas funcionales.
Refuerzo Auxiliar: A través de su resistencia a la tracción, ayudan a mejorar la estabilidad general de cimientos y taludes, al mismo tiempo que protegen las geomembranas, tuberías y otros materiales subyacentes contra daños por punción causados por arena y grava afiladas.
III. Características clave
Resistencia a la intemperie y a los daños: Resistente a altas y bajas temperaturas (-30 °C a 60 °C), corrosión ácida y alcalina y envejecimiento UV, resiste el agrietamiento y la degradación en entornos exteriores o subterráneos complejos.
Fácil de construir: Este material ligero es fácil de cortar y se ensambla rápidamente mediante termosellado o unión adhesiva. Se adapta a superficies de construcción irregulares, como terraplenes curvos y fosos de cimentación con formas especiales, sin necesidad de equipos complejos.
Rentable: Con una vida útil de hasta 10 a 20 años, reduce los costos de mantenimiento. Además, proporciona impermeabilidad y estabilidad estructural, lo que reduce los costos generales del proyecto.
Parámetros del producto
proyecto |
métrico |
||||||||||
Resistencia nominal/(kN/m) |
|||||||||||
6 |
9 |
12 |
18 |
24 |
30 |
36 |
48 |
54 |
|||
1 |
Resistencia a la tracción longitudinal y transversal / (kN/m) ≥ |
6 |
9 |
12 |
18 |
24 |
30 |
36 |
48 |
54 |
|
2 |
Alargamiento máximo con carga máxima en direcciones longitudinal y transversal/% |
30~80 |
|||||||||
3 |
Resistencia a la penetración máxima de CBR /kN ≥ |
0.9 |
1.6 |
1.9 |
2.9 |
3.9 |
5.3 |
6.4 |
7.9 |
8.5 |
|
4 |
Resistencia al desgarro longitudinal y transversal /kN |
0.15 |
0.22 |
0.29 |
0.43 |
0.57 |
0.71 |
0.83 |
1.1 |
1.25 |
|
5 |
Apertura equivalente 0,90(095)/mm |
0,05~0,30 |
|||||||||
6 |
Coeficiente de permeabilidad vertical/(cm/s) |
K× (10-¹~10-), donde K=1,0~9,9 |
|||||||||
7 |
Tasa de desviación de ancho /% ≥ |
-0.5 |
|||||||||
8 |
Tasa de desviación de masa de área unitaria /% ≥ |
-5 |
|||||||||
9 |
Tasa de desviación de espesor /% ≥ |
-10 |
|||||||||
10 |
Coeficiente de variación de espesor (CV)/% ≤ |
10 |
|||||||||
11 |
Perforación dinámica |
Diámetro del orificio de punción/mm ≤ |
37 |
33 |
27 |
20 |
17 |
14 |
11 |
9 |
7 |
12 |
Resistencia a la fractura longitudinal y transversal (método de agarre)/kN ≥ |
0.3 |
0.5 |
0.7 |
1.1 |
1.4 |
1.9 |
2.4 |
3 |
3.5 |
|
13 |
Resistencia ultravioleta (método de lámpara de arco de xenón) |
Tasa de retención de fuerza longitudinal y transversal% ≥ |
70 |
||||||||
14 |
Resistencia ultravioleta (método de lámpara UV de fluorescencia) |
Tasa de retención de fuerza longitudinal y transversal% ≥ |
80 |
||||||||
Aplicación del producto
1. Conservación del agua e ingeniería hidroeléctrica
Presa/Embalse: Pavimentado sobre la superficie que da al agua de una presa, dentro de la presa o en el fondo del embalse, bloqueando la infiltración de agua del río/embalse, previniendo fugas y roturas de tuberías y garantizando la seguridad de la presa.
Sistema de agua de lago artificial/paisaje: pavimentado sobre la base del lecho del lago, lo que evita la infiltración de agua, reduce la pérdida de agua y protege el suelo del lecho del lago de la erosión.
Canal/Conducción de Agua: Pavimentado en las paredes internas o externas del canal para evitar filtraciones, colapso del canal y salinización del suelo circundante.
2. Ingeniería de transporte
Subrasante de carretera/ferrocarril: se pavimenta en las capas superiores o inferiores de la subrasante para evitar que el agua subterránea y el agua de lluvia se filtren en la subrasante, evitando el ablandamiento y el hundimiento y prolongando la vida útil de la carretera.
Túnel/Alcantarilla: Pavimentado en el lado interior del revestimiento del túnel o en las paredes exteriores de la alcantarilla para evitar la filtración del agua de la montaña y de la lluvia, manteniendo seco el interior del túnel y evitando la corrosión de la estructura del revestimiento.
Fundación del Puente: Pavimentada en la parte inferior del estribo del puente para bloquear la infiltración de agua subterránea y proteger el acero del estribo de la erosión hídrica y el óxido.
3. Construcción e Ingeniería Municipal
Garajes/sótanos subterráneos: se aplica debajo de la capa impermeabilizante en las paredes exteriores del sótano y en los pisos del garaje, y actúa como una "barrera antifiltraciones secundaria", rellenando los huecos en las membranas impermeabilizantes tradicionales y evitando fugas.
Techados/Techos verdes: Se aplican debajo de la capa impermeabilizante del techo o del suelo verde para evitar que el agua de lluvia se filtre en la estructura del techo y que la humedad del suelo corroa el refuerzo del techo.
Vertederos/Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales: Se aplican a lo largo del fondo de los vertederos y en las paredes interiores de los tanques de tratamiento de aguas residuales para evitar que los lixiviados y las aguas residuales se filtren al subsuelo y a las aguas subterráneas, previniendo así la contaminación ambiental.
4. Agricultura e Ingeniería Ecológica
Canales de riego ahorradores de agua: se aplican a lo largo de las paredes internas de los canales de riego agrícola para reducir las pérdidas por filtración de agua y mejorar la utilización de los recursos hídricos.
Humedales construidos/Restauración ecológica: se aplican a lo largo del fondo o las laderas de los humedales para controlar la infiltración de agua, proteger la estructura del suelo circundante y mantener la estabilidad del ecosistema.
El geotextil impermeable es un material clave para resolver el problema de la infiltración de agua en diversos proyectos. Su aplicación abarca áreas clave como la conservación del agua, el transporte, la construcción y la ecología agrícola. No solo garantiza la seguridad y estabilidad de terraplenes, firmes de carreteras y estructuras de edificación mediante su función antifiltración, prolongando así la vida útil del proyecto; también bloquea la infiltración de contaminantes en escenarios como la gestión de residuos y la restauración ecológica. Combina practicidad de ingeniería con valor ecológico y ambiental, convirtiéndose en uno de los materiales básicos indispensables en la construcción de ingeniería moderna.





