Bolsas de dragado y deshidratación

1. Eficiencia económica

No se necesitan equipos de gran envergadura ni inversiones en instalaciones fabriles: sólo se requiere un pequeño número de operadores no especializados.

2. Respeto al medio ambiente

Proceso de construcción completamente cerrado, sin ruidos y menos propenso a causar contaminación secundaria. El agua de filtración se puede recolectar y reciclar, cumpliendo con los requisitos de protección ambiental.

3.Durabilidad

Alta resistencia a la tracción, resistencia a los rayos UV, resistencia a los ácidos/álcalis y resistencia a la erosión microbiana, lo que garantiza una larga vida útil.

4.Comodidad

El diámetro y la longitud se pueden ajustar según las necesidades, ofreciendo alta plasticidad.


Detalles de producto

Introducción del producto:

Las bolsas de dragado y deshidratación son contenedores tubulares grandes y flexibles hechos de geotextiles de alta resistencia (como polipropileno o poliéster) y se utilizan ampliamente en los campos de ingeniería civil, gestión ambiental e ingeniería marina.


Bolsas de dragado y deshidratación


1. Estructura y materiales

Materiales:Fabricados a partir de monofilamentos de polipropileno (PP) o poliéster (PET) de alta resistencia, hilos planos o hilos de película cortada, estos tubos exhiben alta resistencia a la tracción, bajo alargamiento y alta permeabilidad.

Estructura:Diseñados en forma tubular, su diámetro y longitud se pueden personalizar según los requisitos de ingeniería, con diámetros que alcanzan varios metros y longitudes que se extienden hasta decenas de metros.

Técnica de costura:Se emplean procesos de costura especializados para garantizar una alta resistencia a la tracción en las costuras, minimizando el riesgo de falla de la bolsa.

2. Principios funcionales

Filtración y deshidratación:El tejido geotextil de los tubos presenta poros finos que pueden retener partículas sólidas en el lodo y al mismo tiempo permitir que el agua se filtre, logrando la separación del agua y los sólidos.

Consolidación:A través de la gravedad estática o la presión externa, la pulpa dentro de los tubos se deshidrata y consolida gradualmente, formando una estructura sólida estable.

Resistencia a los rayos UV y durabilidad:Los materiales poseen una alta resistencia a los rayos UV y son resistentes a los ácidos, álcalis y erosión microbiana, lo que los hace adecuados para uso en exteriores a largo plazo.


Parámetros del producto:


 proyecto

 unidad

CWGD50S

CWGD90/120

CWGD90S

CWGD100S

CWGD120S-B

CWGD120S-C

CWGD130S

CWGD200S-C

Resistencia a la tracción radial

kN/m

55

90

90

100

130

130

130

220

Resistencia a la tracción-Trama

50

120

90

100

120

120

130

210

Elongación por deformación radial

%

16±1

12±1

9±1

10±1

10±1

10±1

10±1

12±1

Elongación extensional-Trama

10±1

8±1

8±1

8±1

8±1

8±1

8±1

8±1

Resistencia a la rotura con un alargamiento del 2%

dirección de la deformación

kN/m

5/15

14/40

30/30

30/30

20/40

22/40

20/45

15

Resistencia a la rotura con un alargamiento del 5 %

dirección de la deformación

kN/m

14/33

38/90

75/75

75/75

80/100

84/40

80/110

90

relación masa-área

g/m²

285

440

390

430

540

540

560

850

Resistencia a la tracción de las articulaciones

kN/m

35

90

60

70

100

100

110

170

Resistencia al estallido estático (CBR)

kn

5

10

10

13

15

15

16

22

Perforación dinámica

milímetros

10

8

12

12

10

10

11

8

Apertura equivalente (0g0)

milímetros

0.9

0.48

0.52

0.45

0.4

0.3

0.43

0.4

Permeabilidad (Q50)

L/m²/s

200

40

20

15

12

6.5

15

15

Resistencia ultravioleta (tasa de almacenamiento fuerte de 500 h)

%

90

90

85

85

85

85

85

85


Aplicaciones del producto:

1. Ingeniería de conservación del agua

Dragado de ríos: se utiliza para deshidratar y solidificar lodos en ríos malolientes y negros, así como en estanques de oxidación, reduciendo el volumen de lodos para facilitar su transporte y eliminación.

Ingeniería de ataguías: se emplean como estructuras de ataguías en la recuperación de tierras del mar y en la construcción de islas artificiales para bloquear el flujo de agua y consolidar sedimentos.

Revestimientoy construcción de rompeolas: se utiliza como material central para revestimientos y rompeolas para mejorar la estabilidad estructural.


Bolsas de dragado y deshidratación















2. Gestión ambiental

Tratamiento de Lodos: Maneja lodos provenientes de aguas residuales industriales, plantas de tratamiento de aguas residuales, fábricas de papel, etc., consiguiendo reducción e inocuidad.

Gestión de relaves: se aplica para la deshidratación y solidificación de relaves mineros para mitigar la contaminación ambiental.

Vertederos: trata los lixiviados y lodos de los vertederos para evitar la contaminación secundaria.

3. Ingeniería Marina

Rompeolas y Protección contra Olas: Sirve como material para la construcción de rompeolas para resistir la erosión de las olas.

Construcción de islas artificiales: se utilizan para la protección de diques y para formar la estructura de base de islas artificiales.


Bolsas de dragado y deshidratación


4.Agricultura y Restauración Ecológica

Gestión de residuos agrícolas: procesa aguas residuales de estiércol de granjas ganaderas, avícolas y acuícolas, así como aguas residuales de plantaciones.

Restauración Ecológica: Se aplica para la deshidratación y posterior eliminación de sedimentos contaminados en ríos, lagos y embalses.


Deja tus mensajes

Productos relacionados

x

Productos populares

x
x