Geofibra tejida frente a geotextil no tejido: ¿Qué tipo necesita para su proyecto?
Al planificar un proyecto de mejora o paisajismo, los materiales que se eligen para la base son tan importantes como los que se ven en la superficie. Uno de los recursos subterráneos más importantes es el geotextil, un tejido sintético permeable. Sin embargo, no todos los geotextiles son iguales. La principal diferencia radica entre el geotextil tejido y el no tejido. Elegir el tipo incorrecto puede provocar el fracaso del proyecto, mientras que el adecuado garantiza resistencia y estabilidad.
Toda esta información desglosará las diferencias, aplicaciones y ventajas de los materiales geotextiles tejidos y no tejidos, ayudándole a tomar una decisión informada para sus necesidades específicas.
Comprender los conceptos básicos: cómo se fabrican
La principal diferencia entre estos dos tipos de geotextil radica en su proceso de fabricación, que determina directamente sus propiedades físicas y sus excelentes aplicaciones.
¿Qué es un tejido geotextil?
Un geotextil tejido se fabrica mediante el entrelazado de hilos planos o monofilamento en paralelo sobre un telar, de forma similar a los tejidos convencionales. Este proceso de tejido crea una tela muy resistente, de gran densidad dimensional y con un patrón bien definido y visible. Se puede considerar como una arpillera sintética de alta tecnología y durabilidad excepcional. La característica principal de un geotextil tejido es su elevada resistencia a la tracción, lo que le permite soportar fuerzas de tracción considerables sin estirarse ni desgarrarse.
¿Qué es un tejido geotextil no tejido?
Un geotextil no tejido se produce mediante la unión de fibras sintéticas cortas o largas a través de un proceso mecánico (punción con agujas), térmico o químico. Esto da como resultado un tejido similar al fieltro, más grueso y con una textura más parecida al fieltro. A diferencia de su contraparte tejida, la resistencia de un geotextil no tejido no se define por su resistencia a la tracción, sino por su capacidad para soportar fuerzas de compresión y su permeabilidad adecuada, que permite que el agua se deslice fácilmente a través de su superficie.
Comparación de las características clave de rendimiento
Para elegir correctamente entre geotextiles tejidos y no tejidos, hay que comprender cómo se comportan bajo tensiones especiales.
1. Resistencia y capacidad de carga
Tela geotextil tejida: Destaca en aplicaciones que requieren una alta resistencia a la tracción. Es la opción ideal para reforzar y estabilizar suelos. Su robusta estructura soporta cargas elevadas y distribuye el peso sobre una amplia superficie, lo que la hace esencial bajo carreteras, aparcamientos y terraplenes, donde la estabilidad a largo plazo es fundamental.
Tejido geotextil no tejido: Ofrece una resistencia a la tracción limitada, además de una resistencia a la compresión y una elongación considerables. Es muy flexible y se adapta mejor a superficies irregulares. Su principal ventaja reside en la protección, la amortiguación y el drenaje, no en el refuerzo de cargas pesadas.
2. Permeabilidad y filtración
Tejido geotextil: Proporciona filtración gracias a su capacidad para permitir el paso del agua a través de sus poros pequeños y uniformes, al tiempo que impide la migración de partículas de suelo. Es ideal para la separación específica en áreas donde la retención de suelo es fundamental, como en barreras de sedimentos o detrás de muros de contención.
Tela geotextil no tejida: Posee una permeabilidad inherentemente alta. Su estructura de fibras aleatorias crea una red de conductos que permite el flujo del agua a través de ella, tanto en su dirección como a través de su superficie. Esto la hace ideal para funciones de drenaje como drenajes franceses, sistemas de drenaje subterráneo y control de la erosión en lugares donde se requiere un flujo de agua rápido.
3. Separación y filtración
Ambos tipos proporcionan separación, y lo hacen una vez más en contextos excepcionales.
Tela geotextil tejida: Crea una barrera resistente y duradera que impide la mezcla de dos capas de suelo distintas (por ejemplo, subsuelo blando y grava fina). Esto es fundamental para mantener la integridad y la capacidad de carga de la base de la mezcla.
Tela geotextil no tejida: Además de proporcionar separación, se suele elegir cuando se requiere drenaje y filtración combinados. Actúa como una capa amortiguadora, protegiendo elementos como las geomembranas en los revestimientos de estanques de la perforación causada por piedras afiladas.
Cómo elegir el geotextil adecuado para su proyecto
Ahora que comprendes sus propiedades, vamos a adaptarlas a aplicaciones del mundo real.
Cuándo elegir un tejido geotextil
Seleccione un geotextil tejido para proyectos que requieran una integridad estructural y una estabilización del suelo excepcionales. Sus características esenciales son el refuerzo y la separación.
Estabilización de la base de carreteras y pavimentos: Colocada entre la subrasante moderada y la base de grava, refuerza la base, prolongando la vida útil de carreteras y caminos de acceso.
Aparcamientos y zonas de tráfico intenso: Distribuye los aparcamientos de automóviles para evitar la formación de surcos y hundimientos.
Muros de contención y terraplenes: Proporcionan tensión eléctrica a la masa de suelo, mejorando la estabilidad de la estructura.
Terraplenes ferroviarios: Estabilizan el colchón de arena y reducen el asentamiento.
Cuándo elegir un geotextil no tejido
Elija un geotextil no tejido para proyectos donde el drenaje, la filtración y la seguridad sean los objetivos más importantes. Su estructura similar al fieltro es ideal para controlar el flujo de agua.
Drenajes franceses y drenaje subterráneo:Se trata de tuberías esféricas perforadas recubiertas o roca de drenaje interior, que filtran la tierra al mismo tiempo que permiten que el agua entre libremente en la máquina de drenaje.
Control de la erosión:Bajo escollera o en pendientes, evita la pérdida de suelo al tiempo que permite la percolación del agua, reduciendo la escorrentía del suelo.
Revestimientos para vertederos y estanques:Sirve como capa protectora para geomembranas resistentes al agua.
Recubrimiento asfáltico:Se utiliza como material de pavimentación para evitar el agrietamiento reflectante en el reasfaltado de calles, donde el tejido geotextil no tejido actúa como una capa intermedia de alivio de tensiones.
Geotextiles tejidos y no tejidos: un resumen comparativo
Para determinar las diferencias entre un geotextil tejido y uno no tejido, hágase estas preguntas clave:
1. ¿Cuál es mi objetivo imperativo?
Refuerzo y estabilización: Elija tejido.
Drenaje y filtración: Elija tela no tejida.
Separación: Para cargas pesadas, elija tejido; para separación con drenaje, elija no tejido.
Protección: Elija tela no tejida.
2. ¿Cuáles son las condiciones del suelo?
Los suelos finos y limosos suelen combinarse mejor con un geotextil no tejido para lograr el máximo flujo de filtración lineal.
Los suelos granulares que requieren estabilización son muy adecuados para un tejido geotextil.
3. ¿Cuáles son los requisitos de carga?
Para zonas de alto tráfico y cargas pesadas, la excesiva resistencia eléctrica a la tracción de un tejido geotextil es indispensable.
Para zonas ajardinadas, zanjas de drenaje o en la parte posterior de los muros, el geotextil no tejido suele ser adecuado y más rentable.
Conclusión: Invierta en la base adecuada.
La diferencia entre un geotextil tejido y uno no tejido es fundamental. Si bien también pueden encontrarse en rollos, sus características son específicas. Usar un geotextil tejido en un sistema de drenaje sería como usar un colador para recoger agua: ineficaz. Por otro lado, usar un geotextil no tejido para estabilizar un camino de entrada de alto tránsito provocaría un fallo prematuro.
Al comprender las excelentes funciones de los materiales geotextiles tejidos y no tejidos, puede seleccionar el geotextil ideal para que su proyecto se desarrolle sobre una base sólida, duradera y bien drenada, ahorrándole tiempo, dinero y reparaciones en los años venideros. Siempre busque asesoramiento de un ingeniero geotécnico o una empresa profesional para obtener recomendaciones específicas para el sitio.
Contáctenos
Nombre de empresa:S撼动C黄伟nuevos materiales co., Ltd
Persona de contacto :Jaden Silva
Número de contacto:+86 19305485668
WhatsApp:+86 19305485668
Correo electrónico empresarial: cggeosynthetics@gmail.com
Dirección de empresa:Parque Empresarial, distrito de Dayue, ciudad de Tai 'an,
Provincia de Shandong





