Errores comunes que se deben evitar al usar tela geotextil para la construcción

2025/11/04 10:46

El geotextil —a menudo denominado indistintamente geotextil o geotela— es un material esencial en la construcción de vanguardia. Refuerza el suelo, mejora el drenaje, previene la erosión y separa capas específicas de construcción, lo que lo hace indispensable para tareas como la construcción de carreteras, muros de contención, vertederos y paisajismo. Sin embargo, incluso el geotextil de mayor calidad falla si se utiliza incorrectamente. A continuación, se presentan cuatro errores comunes que suelen cometer los equipos de construcción, junto con soluciones prácticas para garantizar que la instalación del geotextil ofrezca resultados duraderos.

1. Elegir el tipo de geotextil incorrecto para su proyecto

No todas las telas geotextiles son iguales, y elegir un tipo que no se ajuste a las necesidades de su proyecto es uno de los errores más costosos. Los geotextiles se clasifican en gran medida en dos tipos principales: tejidos y no tejidos. Cada uno tiene casas especiales que los hacen apropiados para tareas precisas y mezclarlas socava el rendimiento.

¿Por qué ocurre este error?

Muchos grupos optan por el geotextil más económico o uno que ya hayan utilizado, sin tener en cuenta las necesidades básicas del proyecto (por ejemplo, capacidad de carga, drenaje o filtración); por ejemplo, un geotextil no tejido puede parecer versátil, pero carece de la resistencia a la tracción necesaria para funciones exigentes como el refuerzo de la base de las calles.

Consecuencias de un geotextil inadecuado

El uso de geotextiles tejidos para la filtración provoca obstrucciones, estancamiento de agua y erosión del suelo debido a que sus fibras compactas y estructuradas impiden el flujo de agua, mientras que el uso de geotextiles no tejidos para el refuerzo provoca estiramiento, desgarro o cesión bajo cargas pesadas (por ejemplo, subrasantes de autopistas de peaje) debido a que es liso y poroso, lo que requiere un costoso retrabajo.

Cómo evitarlo

Primero, describa su objetivo principal, ya sea que necesite material geotextil para refuerzo, drenaje, filtración o separación (el refuerzo requiere geotextil tejido, mientras que la filtración/drenaje requiere no tejido), luego observe la resistencia a la tracción, la tasa de permeabilidad y la resistencia a los rayos UV del geotextil (lo que garantiza una protección contra los rayos UV para iniciativas externas para evitar una degradación rápida) y, en el futuro, busque asesoramiento de un fabricante de geotextiles con problemas importantes (por ejemplo, tipo de suelo, carga). capacidad, clima) para obtener sugerencias sobre el tipo adecuado, como una geotela perforada si es necesario.


Errores comunes que se deben evitar al usar tela geotextil para la construcción


2. Ignorar la compatibilidad del suelo y del medio ambiente

El geotextil interactúa directamente con el suelo, el agua y las condiciones climáticas locales, e ignorar estos elementos conlleva un fallo prematuro. Incluso el geotextil adecuado se degradará o tendrá un rendimiento inferior si deja de ser apropiado para el entorno en el que se encuentra instalado.

¿Por qué ocurre este error?

Los equipos suelen centrarse en las especificaciones del geotextil, pero descuidan las propiedades del suelo (por ejemplo, pH, salinidad o tamaño de partícula) o los requisitos locales (por ejemplo, fuertes lluvias, temperaturas extremas); por ejemplo, el suelo ácido es frecuente en zonas boscosas de pinos, pero pocos consideran cómo reacciona con los geotextiles artificiales.

Consecuencias de la incompatibilidad

Los suelos ácidos o alcalinos degradan las fibras de los geotextiles artificiales (por ejemplo, poliéster o polipropileno) con el tiempo, reduciendo su vida útil de 10 años a 2 o 3 años y provocando la separación de capas o erosión; los geotextiles con poros demasiado grandes permiten que partículas de suelo limoso o arcilloso se filtren, obstruyendo las estructuras de drenaje y provocando la acumulación de agua que debilita la estructura del suelo; y los geotextiles sin protección en zonas soleadas y áridas pierden hasta el 50 % de su capacidad de carga en un año, lo cual es catastrófico para tareas como la conservación de tabiques que dependen del refuerzo con geotextil.

Cómo evitarlo

Realice un análisis del suelo antes de comprar geotextil para comprobar el pH, la salinidad y el tamaño de las partículas; elija geotextil químicamente resistente (por ejemplo, polipropileno) para suelos ácidos/alcalinos y geotextil no tejido con una forma de poro cerrada para suelos fértiles; tenga en cuenta el clima priorizando el material geotextil de alta permeabilidad en zonas húmedas y el geotextil estabilizado contra los rayos UV (etiquetado como “resistente a los rayos UV” o “vida útil en exteriores de más de 10 años”) en zonas soleadas; y considere las aguas subterráneas utilizando geotextil resistente a los microorganismos cerca de aguas subterráneas o humedales para evitar daños por bacterias que descomponen las fibras naturales como el geotextil de yute.


Errores comunes que se deben evitar al usar tela geotextil para la construcción


3. Instalación incorrecta: Errores de tensión, juntas y cobertura

Incluso el geotextil de primera calidad falla si se instala incorrectamente. Los errores de instalación —como una tensión inadecuada, costuras deficientes o una cobertura insuficiente— menoscaban la capacidad del material para cumplir sus funciones principales.

¿Por qué ocurre este error?

Con frecuencia, la instalación se realiza con prisas para cumplir con los plazos de entrega o se lleva a cabo mediante mano de obra no cualificada que desconoce las buenas prácticas en materia de geotextiles; por ejemplo, un equipo podría tensar demasiado el geotextil para “ahorrar tiempo” sin darse cuenta de que esto debilita las fibras.

Errores comunes de instalación y sus consecuencias

La tensión excesiva del geotextil provoca que las fibras se rompan o debiliten, impidiendo su flexibilidad ante los movimientos del suelo (por ejemplo, ciclos de congelación y descongelación) y causando desgarros. Por otro lado, la tensión insuficiente permite que se acumule bajo las capas posteriores (por ejemplo, grava o asfalto), creando superficies irregulares y huecos que dificultan la mezcla del suelo y anulan su función de separación. Un mal trabajo en las costuras —como un pegado insuficiente o un solape inferior a 15-30 cm— permite que el agua y el suelo se filtren, provocando la mezcla de capas o fallos en el drenaje. Además, ignorar objetos punzantes (rocas, raíces, escombros) bajo el geotextil produce perforaciones que permiten que las partículas de suelo se filtren y obstruyan los drenajes o reduzcan su resistencia.

Cómo evitarlo

Siga las instrucciones del fabricante para la instalación de geotextiles, como la tensión recomendada (utilizando un medidor de tensión para verificar la consistencia) y el solape de las costuras, e instruya a su equipo para que las cumpla; prepare la subrasante limpiando rocas, raíces y escombros, rastrillando el suelo para nivelarlo e incorporando una capa delgada de arena si se desea para proteger el geotextil de perforaciones; utilice técnicas de costura adecuadas: termosellado o costura para geotextiles tejidos (en lugar de simplemente pegamento) y al menos 30 cm de solape más grapas de alta resistencia o adhesivo específico para geotextiles para los no tejidos; y haga que un supervisor revise cada área de geotextil instalado antes de agregar la siguiente capa, buscando rasgaduras, costuras sueltas o perforaciones y reparándolas de inmediato con parches de geotextil.


Errores comunes que se deben evitar al usar tela geotextil para la construcción


4. Descuidar el mantenimiento y la monitorización posteriores a la instalación.

El geotextil no es un material que se pueda instalar y olvidar. Una vez instalado, requiere revisiones periódicas para asegurar su correcto funcionamiento. Descuidar su mantenimiento puede provocar que pequeños problemas (como un pequeño desgarro) se conviertan en grandes desastres (como el hundimiento de la calle).

¿Por qué ocurre este error?

Muchos grupos ven el geotextil como un material “oculto”: una vez cubierto por tierra, grava o asfalto, queda fuera de la vista y de la mente, y cuentan con que durará indefinidamente sin supervisión.

Consecuencias de un mantenimiento deficiente

Un pequeño desgarro en el geotextil puede agrandarse con el tiempo a medida que el agua y el suelo lo penetran, lo que en proyectos esenciales como las estructuras de revestimiento de vertederos puede provocar la filtración de lixiviados tóxicos a las aguas subterráneas, resultando en multas ambientales y costosas limpiezas; el geotextil no tejido utilizado para la filtración puede obstruirse con sedimentos si no se controla, impidiendo el flujo del agua y provocando el estancamiento de agua que debilita el suelo y daña edificios como los muros de contención; y las partes expuestas del geotextil (por ejemplo, los bordes cercanos a los límites de la construcción) también pueden sufrir degradación por rayos UV, y a menos que se realicen revisiones periódicas, no se detectará el deshilachado hasta que el geotextil ya esté dañado.

Cómo evitarlo

Programe inspecciones diarias del geotextil (al menos dos veces al año, y con mayor frecuencia si la región sufre lluvias intensas, inundaciones o construcciones cercanas) y utilice drones o sensores de humedad del suelo para inspeccionar secciones ocultas en tareas indispensables (por ejemplo, vertederos); limpie el geotextil cuando esté obstruido (por ejemplo, en zanjas de drenaje) enjuagándolo suavemente con agua a baja presión para eliminar los sedimentos, evitando el uso de hidrolavadoras de alta presión que dañan las fibras; y repare los daños de inmediato: repare los pequeños desgarros con parches de geotextil (cortados a 15 cm más grandes que el daño) y adhesivo, y reemplace secciones completas para daños grandes en lugar de simplemente parchear problemas de gran tamaño.


Errores comunes que se deben evitar al usar tela geotextil para la construcción


Conclusión: Cómo sacar el máximo partido a tu tela geotextil

Evitar estos 4 errores garantiza que su tela geotextil, geotextil o geotela cumpla lo que promete: ahorrarle tiempo, dinero y dolores de cabeza. Al decidir el tipo adecuado, adaptarlo a su suelo y clima, instalarlo correctamente y conservarlo regularmente, aumentará la solidez y el rendimiento a largo plazo de su proyecto.

Ya sea que esté construyendo un camino residencial o una carretera industrial, la tela geotextil es una inversión; trátela como tal y protegerá su proyecto en los años venideros.




Contáctenos

 

 

Nombre de empresa:Shandong Chuangwei nuevos materiales Co., LTD

 

Persona de contacto :Jaden Sylvan

 

Número de contacto:+86 19305485668

 

WhatsApp:+86 19305485668

 

Correo electrónico empresarial:cggeosynthetics@gmail.com

 

Dirección de empresa:Parque Empresarial, distrito de Dayue, ciudad de Tai 'an,

Provincia de Shandong




Productos relacionados

x